Empleo de aeronaves de ala rotatoria en apoyo al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, Lima – 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-08-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Posgrado
Resumen
La investigación desarrollada a continuación tiene por objetivo Indagar cuales son las consecuencias del empleo irrestricto de las aeronaves de ala rotatoria durante el apoyo a la gestión del riesgo de desastres. El enfoque de la investigación fue cualitativo, de tipo teórico- empírico, con un método fenomenológico. Se emplearon diversas técnicas de recolección de datos con diferentes tipos de muestra. Para las entrevistas, se empleó una muestra de expertos conformada por Oficiales del Ejército del Perú, comandantes de aeronave de helicópteros que hayan participado de operaciones aéreas en apoyo al SINAGERD. Para la observación se empleó la observación directa, a través de una guía de observación, se realizó en las instalaciones de la Aviación del Ejército, donde se analizó la forma como se vienen ejecutando los despliegues de medios aéreos en apoyo a la gestión del riesgo de desastres en la actualidad. Para el análisis documental se empleó una muestra teórica o conceptual conformada por textos o manuales de doctrina referente a la participación de las FFAA en apoyo al SINAGERD. Los datos obtenidos mediante los diversos instrumentos de recolección de datos fueron organizados, analizados y triangulados para brindarle validez a la investigación, llegando a la conclusión que la falta de limitaciones y estándares en el uso de helicópteros durante operaciones de gestión de riesgos de desastres puede traducirse en un desgaste acelerado de los recursos aéreos, comprometiendo la capacidad operativa de la aviación del ejército en un mediano plazo. Asimismo, la falta de criterios específicos podría derivar en la realización de operaciones donde no se exploten adecuadamente el potencial de las aeronaves, agotando innecesariamente los activos de la AE y comprometiendo la capacidad de respuesta ante la ocurrencia de una emergencia. Así como también, es esencial establecer un conjunto de habilidades técnicas específicas y actualizadas que permitan a las tripulaciones de helicópteros enfrentar eficientemente los desafíos inherentes a las operaciones de apoyo al SINAGERD.
Descripción
Palabras clave
operaciones aéreas, aeronaves de ala rotatoria, capacidad operativa, habilitaciones técnicas, doctrina, acciones militares, gestión del riesgo de desastres, Aviación del Ejército