Aprendizaje no Presencial en el Contexto de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 y su Influencia Sobre el Rendimiento Académico de los Estudiantes del Curso Avanzado de la Escuela de Comunicaciones.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-10-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado

Resumen

La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el aprendizaje no presencial en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y su i nfluencia sobre el rendimiento académico de los estudiantes del Curso Avanzado de la Escuela de Comunicaciones. Para ello se recolecto mediante el instrumento de la encuesta los datos respectivos pertenecientes a los 35 estudiantes del Curso Avanzado mediante la modalidad no presencial, los cuales fueron comparados con los 30 estudiantes de la modalidad presencial, obteniendo, lo siguiente: el promedio ponderado total de los estudiantes del Curso Avanzado disminuyo de 19,0533 a 17,1629; asimismo el rendimiento de promedios por quintos de los estudiantes del Curso se vio afectado, debido a que, en el semestre del 2019, el primer quinto lo ocupaba promedios ponderados por encima de 19,4; y ahora con la modalidad no presencial la nota máxima es de 17,8. Con ello se puede concluir que existe una relación significativa y negativa entre el aprendizaje no presencial en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y el rendimiento académico de los estudiantes del Curso Avanzado de la Escuela de Comunicaciones, debido a que el promedio ponderado disminuyo en un 9.92%, y el promedio de rendimiento por quintos se vio afectado, existiendo un índice total de variación por quintos de las notas más altas de cada semestre de 1,82.

Descripción

Palabras clave

Aprendizaje no presencial, aula virtual, rendimiento académico, promedio ponderado, orden de mérito

Citación