Abstract:
En esta investigación que es de tipo básica, pura o fundamental con un nivel
descriptivo-explicativo y un enfoque de metodología mixta, cuenta con un
diseño no experimental transversal, las técnicas seleccionadas y aplicadas en
este estudio investigativo consistieron en la encuesta con un instrumento
básico de un cuestionario y una entrevista a especialistas o expertos. Se
analizó el empleo de un sistema de defensa cibernética en la seguridad
informática del puesto de comando de la 1a Brigada de Fuerzas Especiales, así
como el concepto de ciberataques dentro del ciberespacio como quinto dominio
de la guerra junto a la tierra, mar, aire y espacio. Teniendo en consideración
que hoy en día vivimos en la era de la información, esta va de la mano junto
con la tecnología. De ahí que ahora cualquier persona en general puede
acceder a una cantidad significativa de información en unos cuantos segundos,
sin importar la distancia que los separe, es por ello que surge la preocupación
acerca de la importancia del empleo un sistema dentro del puesto de comando
de la 1a Brigada de Fuerzas Especiales, que pueda resguardar cualquier
información, y de manera muy particular la información confidencial que pueda
poner en riesgo o dificultar el éxito sus operaciones dentro de los nuevos roles
que desempeña en favor del desarrollo y la seguridad nacional. Teniendo en
consideración que dicha información hoy en día viaja a través de las redes, sin
un sistema que garantice la seguridad informática del flujo de información;
queda abierta la posibilidad de que la misma sea monitoreada, modificada y/o
adulterada, por organizaciones delincuenciales y/o terroristas que pretendan
mediante ataques cibernéticos sabotear la conducción de acciones de nuestra
1a Brigada de Fuerzas Especiales, creando desestabilización en el gobierno y
atentando contra el Estado de Derecho en el país.
Durante la investigación se pudo concluir que el personal especializado de un
sistema de defensa, el nivel tecnológico de los medios informáticos de un
sistema de defensa cibernético y el nivel de efectividad de los procedimientos
de un sistema de defensa cibernético, si influyen significativamente en la
seguridad informática del puesto de comando de la 1a Brigada de Fuerzas
Especiales, en tanto el nivel de infraestructura de interconectividad no influye.