Abstract:
La investigación planteó dilucidar con sustento metodológico y normativo el
empleo de la Compañía Ingeniería Anfibia N° 111 en apoyo a las operaciones
defensivas de la I División de Ejecito. Se aplicó un proceso analítico exhaustivo
y fundamentado en un esquema hipotético inductivo complementado con un
razonamiento de interpretación (hermenéutica) y reflexivo. Se determinaron
tres categorías que estuvieron relacionadas entre sí por considerarse en un
contexto de implicancias de causa organizativa y en una dimensión contextual
de significación teórica - praxis. Respecto de los objetivos, se explicó y analizó
conceptos que permitieron entender la real participación de las pequeñas
unidades anfibias en operaciones defensivas relacionándolo con la legalidad
vigente; la teoría – practicidad con sus incrementos, modificaciones y su
ejecución la hacen apreciable, ya que intentó acertar la complejidad, el detalle y
el argumento planteando un efecto demostrativo profesionalmente.
El diseño cualitativo, se basó en un enfoque fenomenológico, se orientó
sustantivamente a convertirse en una investigación-acción. Se acumuló datos
mediante las técnicas de la observación y la entrevista a expertos.
Como resultado, se explica que en nuestra realidad es ventajoso y necesario
que la Compañía de Ingeniería Anfibia N° 111 articule su función principal
orientado a optimizar los aspectos de asignación de personal, instrucción y
entrenamiento y equipamiento anfibio.