Repositorio de la Escuela Superior de Guerra del ejercito

Adaptación de los Procedimientos de Dirección del Tiro de Artillería de Campaña en la Técnica de Tiro de Morteros Para las Unidades de Maniobra de La 4ª Brigada de Montaña, Para Optimizar su Potencia de Apoyo de Fuegos, Periodo 2019.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodriguez Saavedra, Liliana es_ES
dc.contributor.author Acosta Aranibar, Neyelko Miguel es_ES
dc.date.accessioned 2023-02-23T14:39:28Z
dc.date.available 2023-02-23T14:39:28Z
dc.date.issued 2021-11-09
dc.identifier.uri http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/302
dc.description.abstract La presente tesis presentada a continuación, tiene por objetivo evaluar la adaptación de procedimientos de la técnica de tiro de Morteros para las unidades de maniobra de la 4ª Brigada de Montaña del Ejército del Perú, a la dirección de control de tiro de Artillería de Campaña, para optimizar su potencia de apoyo de fuegos, periodo 2019, la muestra estuvo distribuida entre el personal de Oficiales especialistas en la técnica y conducción de tiro de artillería, el método fue el análisis cualitativo, empleando las técnicas de entrevista, observación y análisis documental, el cual fue sometido al análisis mediante la red semántica y la triangulación. Se obtuvieron resultados que indican de manera significativa la relación entre la técnica de tiro con mortero con la técnica de artillería, llegando a la conclusión que la adaptación de los procedimientos de artillería de campaña en la técnica de tiro con mortero mejora significativamente la precisión y rapidez del tiro de morteros, mejorando su rendimiento y ahorro de munición para la neutralización de objetivos, así como la posibilidad de emplear observadores avanzados de infantería y/o caballería en la observación de los tiros de artillería de campaña es_ES
dc.description.tableofcontents Carátula 1 Página de jurado 2 Autorización para publicación y uso Declaración jurada de autoría Dedicatoria 3 4 5 Índice 6 Lista de tablas 9 Lista de figuras 10 Resumen 11 Abstract 12 Introducción 13 CAPÍTULO I : EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del problema 14 1.2 Justificación de la investigación 15 1.3 Determinación de la investigación 15 1.4 Limitaciones de la investigación 15 1.5 Formulación del problema 16 1.6 Objetivos de la investigación 16 CAPÍTULO II : MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de la investigación 17 2.1.1 Investigaciones nacionales 17 2.1.2 Investigaciones internacionales 18 2.2 Bases teóricas 20 2.3 Categorías, Sub categorías apriorísticas 28 2.4 Definición de términos 30 7 CAPÍTULO III: MÉTODO 3.1 Enfoque de investigación 37 3.2 Tipo de investigación 37 3.3 Método de investigación 37 3.4 Objeto de estudio 38 3.5 Muestra de estudio 38 3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 39 3.7 Rigor Científico 41 3.8 Técnica de procesamiento y análisis de datos 42 CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y SÍNTESIS 4.1 Recolección de Datos 43 4.2 Organización de los datos 45 4.3 Definición de categorías 47 4.4 Soporte de categorías 62 4.5 Red semántica 65 4.6 Triangulación 68 CAPÍTULO V: DIALOGO TEÓRICO – EMPÍRICO CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones. 73 6.2 Recomendaciones 75 Referencias bibliográficas 76 Anexos: 1 Matriz de consistencia 78 2 Instrumentos de recolección de datos 82 3 Validación de instrumento 98 4 Autorización para el acceso a la recolección de datos 106 5 Compromiso ético 109 6 Hoja de datos personales 111 7 Aporte de investigación 113 7.1 Título del aporte de investigación 114 8 7.2 Objetivos del aporte de investigación 114 7.3 Justificación del aporte de investigación 114 8 CD conteniendo la Tesis en PDF. 115 9 TURNITIN 116 es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ *
dc.source Repositorio Institucional - ESGE es_ES
dc.subject Central de tiro es_ES
dc.subject Observación avanzada es_ES
dc.subject Artillería es_ES
dc.subject Morteros es_ES
dc.subject Programa de tiro AMTLA es_ES
dc.title Adaptación de los Procedimientos de Dirección del Tiro de Artillería de Campaña en la Técnica de Tiro de Morteros Para las Unidades de Maniobra de La 4ª Brigada de Montaña, Para Optimizar su Potencia de Apoyo de Fuegos, Periodo 2019. es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
thesis.degree.discipline Maestría en Ciencias Militares es_ES
thesis.degree.grantor Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado es_ES
thesis.degree.name Magíster en ciencias militares es_ES
renati.advisor.dni 07519390
renati.advisor.orcid 0000-0001-9165-6408 es_ES
renati.author.dni 43361124
renati.discipline 031047 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.juror Angulo Arguedas, Jose Luis es_ES
renati.juror Palacios Sanchez, Jose Manuel es_ES
renati.juror Rodriguez Saavedra, Liliana es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics