Abstract:
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección
de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los
Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se
propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales refe-
ridos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército
del Perú.
Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo
de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera
lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener apor-
tes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia.
Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como
instrumento el análisis documental, y el autor trabajó mediante un análisis compa-
rativo de los conceptos.
Como problema, se identificó que el cuerpo doctrinario vigente en el Ejército
del Perú se encuentra desactualizado y en algunos casos, transfiere directamente
doctrina del Ejército de los Estados Unidos, siendo que esta doctrina no se ajusta
plenamente al concepto básico de empleo de la Fuerza Ejército y al marco legal que
delimita el empleo de la misma.
Como conclusiones del trabajo se identificaron conceptos válidos de aplica-
ción en el Ejército del Perú, y otro conjunto menor de conceptos significativos se-
leccionados entre los anteriores, que son de aplicación en la actualización, comple-
tamiento y corrección de la doctrina básica del Ejército del Perú.
Los conceptos obtenidos buscaron proporcionar una posible solución al pro-
blema planteado, aspecto visualizado en las recomendaciones y en la propuesta para
enfrentar la realidad problemática.