Empleo de Los Helicópteros de la Aviación del Ejército en Apoyo a la Fuerza de Cobertura Táctica en Operaciones Ofensivas, Lima 2022
dc.contributor.advisor | Saez Mendoza, Jesús | |
dc.contributor.author | Diez Alarcón, Pablo Miguel | |
dc.date.accessioned | 2024-06-05T14:03:57Z | |
dc.date.available | 2024-06-05T14:03:57Z | |
dc.date.issued | 2024-12-20 | |
dc.description.abstract | El aumento de la capacidad operativa de una fuerza otorga la capacidad de moverse con mayor libertad en el terreno de combate y por las características técnicas de las aeronaves amplia el alcance operacional y la acción dimensional, en ese sentido, el estudio planteó como objetivo desarrollar una explicación del despliegue de las aeronaves pertenecientes a la Aviación del Ejército en situaciones operativas de apoyo a la fuerza de cobertura táctica en el marco de las operaciones ofensivas, en tal sentido, se realizó una revisión doctrinaria que permite ampliar la información, analizando de manera crítica aspectos a considerar dentro de las actividades de planeamiento con la finalidad de que la propuesta sea considerada, así mismo, el factor de interoperabilidad e interoperabilidad representa la estandarización de procedimientos y equipamiento de la fuerza; en tal sentido en esta investigación se realizó bajo el marco metodológico de enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, el grupo de individuos que conforman la muestra está compuesto por profesionales especializados en la planificación de operaciones aéreas móviles de la Aviación del Ejército, proponiendo procedimientos innovadores en el empleo de plataformas aéreas de ala rotatoria en la guerra moderna. La problemática encontrada radicó en la modalidad de empleo de los helicópteros como apoyo a la cobertura de las Brigadas Blindadas y de Caballería, asimismo en esta interacción los sistemas de comunicaciones son de especial importancia en relación a la sincronización de las capacidades y finalmente se concluyó en la importancia de incrementar capacidades que faciliten el alcance operacional, crear la libertad de maniobra de la fuerza de cobertura táctica y que se sirva de una base de fuegos que pueda acompañar la acción. | |
dc.description.tableofcontents | Carátula_________________________________________________________________ 1 Página de jurado ____________________________ ¡Error! Marcador no definido. Dedicatoria _______________________________________________________ 5 Índice____________________________________________________________ 6 Lista de tablas ____________________________________________________ 8 Lista de figuras____________________________________________________ 9 Resumen________________________________________________________ 10 Abstract_________________________________________________________ 11 Introducción _____________________________________________________ 12 Capítulo I: El problema de investigación _____________________________ 13 1.1 Planteamiento del problema ___________________________________ 13 1.2 Justificación de la investigación _______________________________ 14 1.3 Delimitación de la investigación ________________________________ 15 1.4 Limitaciones de la investigación _______________________________ 15 1.5 Formulación del problema_____________________________________ 15 1.6 Objetivos de la investigación __________________________________ 15 Capítulo II: Marco teórico __________________________________________ 16 2.1 Antecedentes de la investigación_______________________________ 16 2.1.1 Antecedentes nacionales ____________________________________ 16 2.1.2 Antecedentes internacionales ________________________________ 18 2.2 Bases teóricas ______________________________________________ 19 2.3 Categorías, subcategorías apriorísticas _________________________ 22 2.4 Definición de términos________________________________________ 34 Capítulo III: Método _______________________________________________ 37 3.1 Enfoque de investigación _____________________________________ 37 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14141/23 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Aviación del Ejército | |
dc.subject | cobertura táctica | |
dc.subject | helicópteros | |
dc.subject | interoperabilidad | |
dc.subject | ofensiva | |
dc.subject | planeamiento | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | |
dc.title | Empleo de Los Helicópteros de la Aviación del Ejército en Apoyo a la Fuerza de Cobertura Táctica en Operaciones Ofensivas, Lima 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 43585264 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6183-7697 | |
renati.author.dni | 43295347 | |
renati.discipline | 031 | |
renati.juror | Villalobos Meneses, Milagros Bertha | |
renati.juror | Gallegos Chiarella, Gabriela | |
renati.juror | La Rosa Terrones, Carlos Richard | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias Militares | |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | |
thesis.degree.name | Magíster |