Empleo de la 1a Brigada de Caballería en las Operaciones Militares de Vigilancia de Fronteras, 2021
Cargando...
Fecha
2021-12-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
Resumen
Las Operaciones de Vigilancia de Fronteras constituyen el empleo de nuestras Fuerzas
armadas para el resguardo de la soberanía, manteniendo la integridad territorial, operaciones
que permiten controlar las zonas más alejadas del país, zonas donde existe una falta de
presencia del Estado, lo cual ha ocasionado que se incrementen los índices de actividades
ilícitas, como el narcotráfico, contrabando, delincuencia común y trata de personas; por lo
cual constituye una función inherente a las Fuerzas Armadas realizar esta tarea; en este
contexto la primera Brigada de Caballería, unidad orgánica de la I División de Ejército, viene
llevando a cabo este tipo de operaciones en la frontera, sin embargo sus características
propias del arma como lo es el empleo de las armas combinadas y blindados, se ven limitadas
debido a la configuración del terreno y el amplio frente sobre extendido por vigilar; asimismo
la falta de medios logísticos, no le permiten realizar eficientemente estas tarea; por lo cual
resulta indispensable implementar todo un sistemas de Vigilancia de Fronteras con las que
se realicen las operaciones de vigilancia de manera integral y eficaz.
La actual indagación se desarrolló desde un enfoque cualitativo, tipo de investigación
teórico - empírico, empleándose el método de indagación hermenéutico, en la cual la muestra
se compone por expertos en un numero de (07) Señores oficiales del Ejército Peruano
pertenecientes a primera Brigada de Caballería, empelándose como instrumento para la
recolección de información, la entrevista, indagación documental con sus instrumentos de
recolección, respectivo y la guía de observación. Culminado la fase de recojo de data, se
pasó a realizar el análisis artesanal para determinar las unidades a analizar de manera
primigenia, a través de codificación abierta, selectiva, axial; constituyéndose las categorías,
el tema medular y los otros temas de indagación, para posteriormente proceder a conformar
una red semántica sobre la base de dichos temas las mismas que fueron determinados;
sistema de vigilancia de fronteras, movimiento y maniobra, inteligencia, apoyo administrativo
y seguridad territorial, temas que se sometieron a una triangulación de las técnicas
cualitativas posteriormente. Evidenciándose en los resultados que la 1ª Brigada de Caballería
ha tenido un limitado progreso de operaciones de vigilancia fronteriza del Sector de Vigilancia
2 en ZVF – 1, considerando que dispone de un frente de 287 km, como conclusión más
importante se denota que carece de las capacidades militares para así poder cumplir con este
tipo de operaciones, de la misma forma una débil logística y medios de inteligencia.
Descripción
Palabras clave
Sistema de Vigilancia de Fronteras, empleo de armas combinadas, Inteligencia, movimiento y maniobra