Empleo de la 1a Brigada de Caballería en las Operaciones Militares de Vigilancia de Fronteras, 2021

dc.contributor.advisorFernandez Paucar, Jef Miler
dc.contributor.advisorPalacios Sanchez, Jose Manuel
dc.contributor.authorLinares Ramírez, Iván Alexander
dc.contributor.editorEsge-Epg
dc.date.accessioned2024-09-17T20:43:14Z
dc.date.available2024-09-17T20:43:14Z
dc.date.issued2021-12-05
dc.description.abstractLas Operaciones de Vigilancia de Fronteras constituyen el empleo de nuestras Fuerzas armadas para el resguardo de la soberanía, manteniendo la integridad territorial, operaciones que permiten controlar las zonas más alejadas del país, zonas donde existe una falta de presencia del Estado, lo cual ha ocasionado que se incrementen los índices de actividades ilícitas, como el narcotráfico, contrabando, delincuencia común y trata de personas; por lo cual constituye una función inherente a las Fuerzas Armadas realizar esta tarea; en este contexto la primera Brigada de Caballería, unidad orgánica de la I División de Ejército, viene llevando a cabo este tipo de operaciones en la frontera, sin embargo sus características propias del arma como lo es el empleo de las armas combinadas y blindados, se ven limitadas debido a la configuración del terreno y el amplio frente sobre extendido por vigilar; asimismo la falta de medios logísticos, no le permiten realizar eficientemente estas tarea; por lo cual resulta indispensable implementar todo un sistemas de Vigilancia de Fronteras con las que se realicen las operaciones de vigilancia de manera integral y eficaz. La actual indagación se desarrolló desde un enfoque cualitativo, tipo de investigación teórico - empírico, empleándose el método de indagación hermenéutico, en la cual la muestra se compone por expertos en un numero de (07) Señores oficiales del Ejército Peruano pertenecientes a primera Brigada de Caballería, empelándose como instrumento para la recolección de información, la entrevista, indagación documental con sus instrumentos de recolección, respectivo y la guía de observación. Culminado la fase de recojo de data, se pasó a realizar el análisis artesanal para determinar las unidades a analizar de manera primigenia, a través de codificación abierta, selectiva, axial; constituyéndose las categorías, el tema medular y los otros temas de indagación, para posteriormente proceder a conformar una red semántica sobre la base de dichos temas las mismas que fueron determinados; sistema de vigilancia de fronteras, movimiento y maniobra, inteligencia, apoyo administrativo y seguridad territorial, temas que se sometieron a una triangulación de las técnicas cualitativas posteriormente. Evidenciándose en los resultados que la 1ª Brigada de Caballería ha tenido un limitado progreso de operaciones de vigilancia fronteriza del Sector de Vigilancia 2 en ZVF – 1, considerando que dispone de un frente de 287 km, como conclusión más importante se denota que carece de las capacidades militares para así poder cumplir con este tipo de operaciones, de la misma forma una débil logística y medios de inteligencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/165
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.countryPE
dc.relation.uriSistema De Comunicaciones, Coen, Desastre Natural, Toma De Decisiones.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSistema de Vigilancia de Fronteras
dc.subjectempleo de armas combinadas
dc.subjectInteligencia
dc.subjectmovimiento y maniobra
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleEmpleo de la 1a Brigada de Caballería en las Operaciones Militares de Vigilancia de Fronteras, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43882322
renati.advisor.dni07501308
renati.advisor.orcid0000-0001-8355-7485
renati.advisor.orcid0000-0002-1267-5203
renati.author.dni43713472
renati.discipline031
renati.jurorFernandez Paucar, Miler
renati.jurorCamacho Soriano, Adrian Victor
renati.jurorVivanco Burgos, Roberto Joaquin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS CMDTE LINARES.pdf
Tamaño:
3.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: