Uso de las Redes Sociales Digitales por Grupos Violentistas en los Conflictos Sociales Contra El Ejército: Ayacucho, 2022-2023
dc.contributor.advisor | Aviles Rojas, Roberto Daniel | |
dc.contributor.author | Ventura Gómez, Daniel Hernán | |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T15:57:41Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T15:57:41Z | |
dc.date.issued | 2024-12-19 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, titulada "Uso de las redes sociales digitales por grupos violentistas en los conflictos sociales contra el Ejército: Ayacucho 2022-2023", tiene como objetivo analizar el uso de las plataformas digitales por parte de grupos violentistas en los conflictos sociales contra el Ejército del Perú, específicamente en la región de Ayacucho. Se enfoca en los eventos ocurridos entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, durante los cuales se observó un incremento significativo en el uso de redes sociales como Facebook y WhatsApp para coordinar protestas, difundir desinformación y organizar ataques contra las fuerzas del orden, exacerbando la tensión social en la región. Mediante un enfoque cualitativo, se estudiaron las tácticas de manipulación de información, la construcción de narrativas violentistas y las respuestas del Ejército ante estas campañas de desprestigio. El análisis permitió identificar los principales actores y estrategias involucradas en la creación de percepciones negativas hacia la institución militar, incluyendo las técnicas específicas de desinformación y la movilización en redes. Los hallazgos subrayan la importancia de desarrollar estrategias de comunicación más efectivas y proactivas para contrarrestar la desinformación, neutralizar las campañas de desprestigio y fortalecer la imagen institucional del Ejército en situaciones de crisis. Asimismo, se explora cómo las redes sociales han facilitado la creación de un entorno digital hostil, donde las campañas de desprestigio se amplifican mediante contenido visual y mensajes manipulados, afectando la percepción pública en tiempo real. La investigación destaca la necesidad de monitoreo continuo en el ámbito digital, permitiendo que el Ejército reaccione rápidamente a las amenazas emergentes y contribuya a reducir la influencia de narrativas adversas. Esta adaptación sería clave para mantener la legitimidad institucional y la confianza de la sociedad, especialmente en un contexto de alta volatilidad social. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14141/312 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Esge - Epg | |
dc.subject | redes sociales digitales | |
dc.subject | grupos violentistas | |
dc.subject | conflictos sociales | |
dc.subject | desinformación | |
dc.subject | Ejército del Perú | |
dc.subject | Ayacucho | |
dc.subject | comunicación estratégica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | |
dc.title | Uso de las Redes Sociales Digitales por Grupos Violentistas en los Conflictos Sociales Contra El Ejército: Ayacucho, 2022-2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09950396 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8828-5458 | |
renati.author.dni | 09950396 | |
renati.discipline | 031 | |
renati.juror | Barrreto Bardales, Ivan Ricardo | |
renati.juror | Rodriguez Saavedra, Liliana | |
renati.juror | Palacios Sanchez, Jose | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias Militares | |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | |
thesis.degree.name | Magister en Ciencias Militares |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS CRL DANIEL VENTURA.pdf
- Tamaño:
- 4.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: