Empleo de la tabla de coeficientes de la potencia combativa relativa en la planificación de operaciones militares de la 3ra Brig de Cab Tacna, 2023
Cargando...
Fecha
2024-12-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Posgrado
Resumen
El trabajo de investigación titulado "Empleo de la Tabla de Coeficientes de la Potencia
Combativa Relativa en la Planificación de Operaciones Militares en la 3ra Brig de Cab - Tacna,
2023" se llevó a cabo en la ciudad de Tacna, durante el año 2023, y tuvo como unidad de
análisis a la 3ra Brigada de Caballería del Ejército del Perú. Este estudio tuvo como objetivo
general evaluar el uso de la tabla de coeficientes de la potencia combativa relativa en la
planificación de operaciones militares, determinando sus ventajas, limitaciones y áreas de
mejora para optimizar su aplicación en el proceso de toma de decisiones estratégicas.
El diseño de la investigación fue de carácter cualitativo y descriptivo, utilizando como
métodos principales entrevistas individuales con expertos en planificación militar y el análisis
detallado de documentos técnicos relacionados con la tabla de coeficientes. Este enfoque
permitió explorar cómo esta herramienta ha sido utilizada en la planificación operativa de la
unidad investigada y su impacto en el desempeño militar.
Entre los resultados más significativos, se destacó la urgente necesidad de actualizar
la tabla de coeficientes para reflejar con precisión las capacidades actuales de las unidades
militares, dado que su diseño actual no considera las características y requerimientos del
contexto moderno. También se identificaron limitaciones clave, como la variabilidad en la
capacitación del personal y la falta de un sistema estandarizado que asegure su uso uniforme
en todos los niveles operativos.
En respuesta a estos desafíos, el estudio propone actualizaciones periódicas de la
tabla, la incorporación de factores cualitativos como la moral y el liderazgo, y el desarrollo de
un sistema de retroalimentación continuo que permita ajustar la herramienta en función de
las experiencias obtenidas en ejercicios y operaciones reales. Estas recomendaciones
buscan no solo modernizar la tabla, sino también fortalecer su contribución a la planificación
estratégica en el Ejército del Perú.
Este trabajo resalta la importancia de adoptar un enfoque dinámico y adaptativo en
la gestión de herramientas estratégicas, subrayando que la actualización constante es clave
para garantizar su efectividad en un entorno militar en constante evolución.
Descripción
Palabras clave
Tabla de Coeficientes, Planificación de Operaciones Militares, unidades militares, herramientas estratégicas