Procedimientos Operacionales en la Lucha Contraterrorísta de la 31a Brigada de Infantería de los Valles de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro, 2023

dc.contributor.advisorGallegos Chiarella, Gabriela Katherine
dc.contributor.authorRuiz Aguilar, Francisco Bilal
dc.contributor.authorDulanto Montalvo, Roy Ángel
dc.date.accessioned2024-12-27T15:30:36Z
dc.date.available2024-12-27T15:30:36Z
dc.date.issued2024-12-16
dc.description.abstractEsta investigación explora los desafíos y estrategias necesarias que permiten combatir el terrorismo y el narcotráfico en dentro de un contexto regional, teniendo un enfoque particular en la región de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en Perú. Sobre este territorio que abarca una gran extensión de terreno, el cual es agreste y montañoso, habitan hasta la fecha remanentes del terrorismo que aunados con el narcotráfico constituyen un riesgo a la seguridad del estado, por esta razón la labor que cumplen las unidades militares a lo largo de la zona es considerada como una estrategia vital, que permite al estado mantener el control, mantener la presencia del estado y el estado de derecho de los pobladores. Esta investigación trabajo se realizó con el objetivo de describir los procedimientos que emplea la 31ª Brigada de Infantería en la lucha contra este flagelo, además se examinan las operaciones militares y su impacto en el control territorial. En este trabajo, se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo teórica-empírica, con el método fenomenológico. Se ha tenido como muestra de estudio a seis (06) integrantes de la Brigada que han laborado en el periodo determinado. En conclusión, en el caso del VRAEM, las Fuerzas Armadas peruanas enfrentan una compleja realidad, donde los remanentes terroristas se han fusionado con el tráfico ilícito de drogas, generando las amenazas emergentes. Pese a los esfuerzos y avances en la pacificación de la zona, persisten desafíos, como el limitado acceso del Estado, lo que refuerza la necesidad de un enfoque integral que combine estrategias militares y civiles, donde se desprende que la presencia y fortalecimiento de las bases militares es crucial, aunque sigue siendo objeto de debate respecto a su efectividad a largo plazo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/300
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceEsge - Epg
dc.subjectTerrorismo
dc.subjectoperaciones militares
dc.subjectVRAEM
dc.subjectcontrol territorial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleProcedimientos Operacionales en la Lucha Contraterrorísta de la 31a Brigada de Infantería de los Valles de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43196508
renati.advisor.orcid0000-0002-8241-1342
renati.author.dni42969884
renati.author.dni15761193
renati.discipline031
renati.jurorTalavera Prado, Gamaliel Manuel
renati.jurorNuñez Aguirre, Jesus Miguel
renati.jurorPaucar Lunal, Jorge Anastacio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Militares
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS DULANTO-RUIZ.pdf
Tamaño:
3.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: