Optimización de la Capacidad Operativa del Ejército en Apoyo a la Policía Nacional del Perú Frente a la Alteración del Orden Público por Conflictos Sociales en la Minería

dc.contributor.advisorTalavera Prado, Gamaliel
dc.contributor.advisorFernandez Paucar, Jef Miler
dc.contributor.authorHuamaní García, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-01-20T15:17:37Z
dc.date.available2025-01-20T15:17:37Z
dc.date.issued2022-05-20
dc.description.abstractEn esta investigación se ha hecho un análisis del Ejército del Perú en apoyo a la Policía Nacional del Perú, frente a la alteración del orden público por conflictos sociales a consecuencia de la minería. Se identificó la base legal que legitima el accionar militar y se explica la necesidad de que el ejército apoye a la PNP desde las acciones de planeamiento, previos a la realización de operativos policiales. Cabe destacar que este tipo de acciones militares están destinadas a prevenir, mantener y restablecer el orden público, sin embargo las movilizaciones son realizadas por la población civil, autoridades políticas, representantes de organizaciones y comuneros de las provincias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc, los cuales exigen que el proyecto "Conga“ se declare inviable, debido a los impactos ambientales negativos que se podrían generar en el medioambiente. En esta investigación se empleó un enfoque cualitativo que permitió el estudio de la problemática interpretando el fenómeno con mayor realismo, las técnicas de acopio fueron las entrevistas a expertos, observación y la revisión documental. Los resultados indicaron que existe la necesidad de optimizar la capacidad operativa del ejército en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP). Los factores analizados para solucionar el problema fueron la capacitación en operaciones de mantenimiento y restablecimiento del orden público, el estableciendo protocolos de intervención conjunta y la creación de una unidad antidisturbios en apoyo a la PNP, la cual será empleada en operativos para lograr el mantenimiento del orden público frente a los conflictos sociales mencionados anteriormente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/320
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceEsge - Epg
dc.subjectCapacidad operativa del Ejército del Perú
dc.subjectorden público
dc.subjectacciones militares
dc.subjectoperativos y conflictos sociales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleOptimización de la Capacidad Operativa del Ejército en Apoyo a la Policía Nacional del Perú Frente a la Alteración del Orden Público por Conflictos Sociales en la Minería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni09771027
renati.advisor.dni43882322
renati.advisor.orcid0000-0002-5167-1897
renati.advisor.orcid0000-0001-8355-7485
renati.author.dni40419878
renati.discipline031
renati.jurorFernandez Paucar, Jeff Miller
renati.jurorleón Jesus, Eduardo Gonzalo
renati.jurorCalla Hermosa, Amelba Sandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Militares
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS JUAN CARLOS HUAMANÍ.pdf
Tamaño:
2.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: