Análisis de la Participación de la 35a Brigada de Selva en el Desarrollo Nacional, Caballococha 2023.

dc.contributor.advisorPaucar Luna, Jorge
dc.contributor.authorArévalo Piedra, Jorge Luis
dc.contributor.authorAstete Anaya, William
dc.date.accessioned2025-03-18T21:02:47Z
dc.date.available2025-03-18T21:02:47Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.description.abstractLa Amazonía peruana enfrenta múltiples desafíos que comprometen su desarrollo sostenible y la seguridad nacional, entre estos aspectos destacan la deforestación vinculada al narcotráfico, la minería y tala ilegales, así como la presencia de organizaciones criminales transnacionales, incluido el accionar de los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR). Estas amenazas se ven agravadas por la falta de presencia estatal en la región, lo que genera condiciones propicias para actividades ilícitas que afectan tanto al medio ambiente como al tejido social. En este contexto, la 35ª Brigada de Selva, bajo el Comando del Conjunto de las Fuerzas Armadas, desempeña un papel estratégico en la lucha contra estas problemáticas. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar si la 35ª Brigada cuenta con las capacidades operativas, logísticas y humanas necesarias para enfrentar las amenazas en su jurisdicción, mientras contribuye al desarrollo nacional y la seguridad territorial. A través de un enfoque cualitativo, se emplearon técnicas de revisión documental, entrevistas semiestructuradas a expertos militares y análisis de casos previos. Los resultados destacan la importancia del equipamiento, la formación y el diseño de estrategias adaptadas al terreno amazónico para garantizar una respuesta efectiva. La investigación concluye que, si bien la 35ª Brigada tiene un rol esencial en la protección de la Amazonía y la seguridad nacional, requiere una mayor asignación de recursos, fortalecimiento de infraestructura y mayor articulación con actores civiles y gubernamentales para enfrentar los desafíos actuales. Esto garantizaría una intervención integral que no solo mitigue los impactos de las actividades ilícitas, sino que también fomente el desarrollo humano en las comunidades fronterizas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/342
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectseguridad nacional
dc.subjectdesarrollo sostenible
dc.subjectAmazonía peruana
dc.subjectnarcotráfico
dc.subjectminería ilegal
dc.subject35ª Brigada de Selva
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleAnálisis de la Participación de la 35a Brigada de Selva en el Desarrollo Nacional, Caballococha 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni10265366
renati.advisor.orcid0000-0002-8287-4064
renati.author.dni42637271
renati.author.dni42415646
renati.discipline031
renati.jurorPrado Lopez, Hugo Ricardo
renati.jurorRodriguez Saavedra, Liliana
renati.jurorPalacios Sánchez, José Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Militares
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS BACH. AREVALO P. - BACH. ASTETE A.pdf
Tamaño:
3.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: