“Desempeño Academico del Personal Militar en el Proceso de Capacitación para la Participación en OPERACIONES de PAZ, 2020”

dc.contributor.advisorCamacho Soriano, Adrián
dc.contributor.advisorZelada Delgado, Ericson
dc.contributor.authorValenzuela Montesinos, Evelhyn Ledis
dc.contributor.editorEsge-Epg
dc.date.accessioned2024-09-17T21:40:03Z
dc.date.available2024-09-17T21:40:03Z
dc.date.issued2021-09-15
dc.description.abstractLa presente investigación analizó el desempeño académico del personal militar que han sido parte del proceso de capacitación en el año 2020, en base a la evolución de las vacantes no cubiertas entre los años 2017 – 2020, a la identificación de los factores de rendimiento que está impidiendo cubrir con las vacantes otorgadas por Naciones Unidas y a las causas por lo cual no se llegaron a cubrir estas vacantes. Al analizar los resultados de la entrevista del personal militar que ha participado en el proceso de capacitación brindado por el CECOPAZ, se identificó que los factores que intervienen en el desempeño académico, que están impidiendo cubrir las vacantes asignadas por Naciones Unidas, están relacionados al dominio del idioma tanto de los militares participantes en el proceso de capacitación para operaciones de paz como de los instructores, así como en la corta duración del proceso de capacitación que no permite el desarrollo de las competencias y capacidades de los participantes tanto del nivel teórico-práctico como del fortalecimiento del idioma inglés. Mientras que las causas del porque no se llegan a cubrir las vacantes asignadas por Naciones Unidas, están relacionadas a la metodología de enseñanza la cual en algunos casos no se encuentra actualizada en relación a la información en temas de operaciones de paz, asimismo, no se carece de la aplicación de actividades de plan operativo que permita fortalecer los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos pertinentes, y al diferente nivel del idioma que tienen tanto los participantes como los instructores lo cual no permite el correcto desarrollo de las competencias y capacidades del personal militar. Asimismo, mediante el análisis documental, se identificó en los años 2017, 2018, 2019 y 2020 no se ha cubierto las vacantes en un 20.68%, 19.66%, 21.36% y 21.36%, respectivamente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/168
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.countryPE
dc.relation.uriSistema De Comunicaciones, Coen, Desastre Natural, Toma De Decisiones.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDesempeño académico
dc.subjectpersonal militar
dc.subjectproceso de capacitación
dc.subjectparticipación en operaciones de paz.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.title“Desempeño Academico del Personal Militar en el Proceso de Capacitación para la Participación en OPERACIONES de PAZ, 2020”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43882322
renati.advisor.dni07519390
renati.advisor.orcid0000-0003-1961-9666
renati.advisor.orcid0000-0002-2306-0132
renati.author.dni10802950
renati.discipline031
renati.jurorTalavera Prado, Gamaliel
renati.jurorRodriguez Saavedra, Liliana
renati.jurorGallegos Chiarella, Gabriela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-Bach. Valenzuela .pdf
Tamaño:
4.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: