El Sistema de Seguridad y Defensa Nacional del Perú y su Repercusión por la Migración Internacional, 2000 – 2022

dc.contributor.advisorNuñez Aguirre, Jesús Miguel
dc.contributor.authorGonzales Begazo, Ronald Ivan
dc.date.accessioned2024-09-16T18:49:08Z
dc.date.available2024-09-16T18:49:08Z
dc.date.issued2024-08-01
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es analizar de qué manera se vienen empleando deliberadamente las migraciones internacionales irregulares como elemento desestabilizador al Sistema de Seguridad y Defensa Nacional del Perú en el periodo 2000 al 2022, para lo cual el abordaje metodológico empleado es de un enfoque cualitativo, ya que la investigación se ha centrado en información obtenida que no ha sido cuantificada; asimismo, la investigación es del tipo teórico-empírico debido a que esta investigación nos ha permitido identificar nuevas características que no se pueden identificar por los sentidos mediante una evaluación directa de la realidad, centrado principalmente en el análisis de los instrumentos y su posterior interpretación del fenómeno migratorio describiendo sus cualidades y posteriormente comparados con diversas fuentes de información; así mismo, es de carácter inductivo ya que la investigación nos ha permitido plantear postulados en base a las observaciones realizadas y con un diseño fenomenológico ya que se intenta detallar y comprender los fenómenos estudiados desde la apreciación colectiva en base a muestras de estudio como son las entrevistas realizada a expertos, los casos documentos analizados relacionados donde se vienen empleando las migraciones internacionales para afectar los sistemas de seguridad y defensa de los estados receptores; así mismo, los instrumentos empleados fueron la ficha de registro documental, la guía de entrevista y la guía de observación. Finalmente como conclusión general de la presente investigación planteamos que el empleo deliberado de los migrantes debe ser considerado como una forma de guerra hibrida que busca afectar a los estados receptores que tengan intereses opuestos o quieran obtener una ventaja política-económica del mismo, por lo que el Perú está obligado a redefinir sus estrategias para hacer frente al fenómeno migratorio irregular
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/153
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceEsge - Epg
dc.subjectamenaza
dc.subjectarma geopolítica
dc.subjectmigración irregular
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleEl Sistema de Seguridad y Defensa Nacional del Perú y su Repercusión por la Migración Internacional, 2000 – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43379151
renati.advisor.orcid0000-0001-9463-9152
renati.author.dni43326904
renati.discipline031
renati.jurorTalavera Prado, Gamaliel Manuel
renati.jurorRodriguez Saavedra, Liliana
renati.jurorCalla Hermosa, Amelba Sandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Militares
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Migraciones_Ronald Gonzales.pdf
Tamaño:
6.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: