Estrategias para la Implementación de Vehículos Aéreos no Tripulados en la Atención a Desastres Producidos por Erupciones Volcánicas; Caso Ubinas-2019.
Cargando...
Fecha
2024-08-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
Resumen
El trabajo titulado “Estrategias para la implementación de vehículos aéreos no tripulados en la atención a desastres producidos por erupciones volcánicas, caso Ubinas-2019”, tuvo como objetivo principal: determinar la relación que existe entre las estrategias para la implementación de vehículos aéreos no tripulados y la atención a desastres producidos por erupciones volcánicas, su desarrollo fue de tipo no experimental , ya que, nuestras variables no sufrieron ninguna manipulación, durante la misma; en la aplicación del instrumento las variables no experimentaron ninguna modificación, esto para poder observar tal y como se comportan en un momento dado, las cuales fueron analizadas y posteriormente llegar a las conclusiones.
La población considerada fue toda aquella que esté involucrada en la elaboración de estrategias para la implementación de vehículos aéreos no tripulados en la atención a desastres de origen natural producidos por erupciones volcánicas, las cuales pudieron se empleadas en los acontecimientos suscitados en la localidad de Ubinas en el año 2019, así como personal de Ejército de la 3ª Brigada Blinda con responsabilidad en la gestión de riesgo de desastre, la muestra seleccionada fue de 100 personas, a quienes se les administró un cuestionario, el cual constó de una serie de preguntas en base a nuestras variables, sus dimensiones e indicadores; empleando la escala de Likert, a través de preguntas o ítems, formuladas en forma de acepciones o juicios a fin de recopilar información en relación a los objetivos e hipótesis.
Las conclusiones a las que se llegó fueron, se logró determinar una relación positiva fuerte entre las estrategias para la implementación de vehículos aéreos no tripulados y la atención a desastres producidos por erupciones volcánicas en el caso Ubinas, Moquegua 2019; así mismo, dado los resultados de acuerdo a la aplicación del instrumento y sus respuestas podemos concluir que en promedio el 53%, está de acuerdo que las estrategias, a través de sus dimensiones, como son los planes, resultados del empleo de vehículos aéreos no tripulados y equipamiento se encuentran en estrecha relación con la atención a los desastres producidos por erupciones volcánicas.
Descripción
Palabras clave
Desastres, vehículos aéreos no tripulados, gestión de riesgo, Ejército, erupción volcánica, estrategias, desastres, planes