La Gestión del Fondo de Defensa de Las Fuerzas Armadas y su Importancia en la Brecha de Inversiones del Ejercito del Perú, Lima – 2023

dc.contributor.advisorGarcia Falckenheiner, Antonio
dc.contributor.authorSerrudo Sánchez, David
dc.date.accessioned2024-12-12T16:13:30Z
dc.date.available2024-12-12T16:13:30Z
dc.date.issued2024-11-07
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue analizar la asignación y gestión de recursos dentro del Fondo de Defensa. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo, dado que se centró en el análisis de información no cuantificada. Este estudio fue teórico-empírico, ya que permitió descubrir características nuevas no identificables fácilmente mediante la observación directa de la realidad. La investigación se llevó a cabo mediante el método hermenéutico-fenomenológico, que permitió interpretar una realidad específica dentro de su contexto. A partir de ello, se identificaron elementos clave que llevaron a la creación de una estructura con categorías y macro categorías interconectadas, proporcionando una visión integral del tema. La investigación fue inductiva, pues permitió formular postulados a partir de observaciones realizadas. El diseño adoptado fue fenomenológico, con el propósito de describir y comprender los fenómenos desde una perspectiva colectiva. La muestra de la investigación incluyó entrevistas a expertos en defensa y el análisis de documentos relacionados con el Fondo de Defensa de las Fuerzas Armadas. Los instrumentos utilizados fueron entrevistas semiestructuradas y análisis documental. Se concluyó que la creación y promulgación de la Ley del Fondo de Defensa fue una medida acertada del Gobierno, al facilitar la adquisición de equipos, la modernización tecnológica y el mantenimiento de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, se determinó que este fondo debería complementarse con otras fuentes de financiamiento, para lo cual sería necesario alcanzar un consenso político y generar conciencia sobre la seguridad como un bien público tanto en el ámbito gubernamental como entre la ciudadanía.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/293
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceEsge - Epg
dc.subjectPresupuesto para la Defensa
dc.subjectFondo de Defensa
dc.subjectBien Público
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleLa Gestión del Fondo de Defensa de Las Fuerzas Armadas y su Importancia en la Brecha de Inversiones del Ejercito del Perú, Lima – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40419700
renati.advisor.orcid0000-0001-8785-0371
renati.author.dni09831886
renati.discipline031
renati.jurorTalavera Prado, Gamaliel Manuel
renati.jurorCanaval Ramirez, Fernando Javier
renati.jurorGallegos Chiarella, Gabriela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Militares
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS SERRUDO.pdf
Tamaño:
3.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: