Planeamiento por Funciones de Conducción de la Guerra y su Optimización en el Planeamiento de las Operaciones Terrestres, 2021

dc.contributor.advisorRamírez Rodríguez, Glen
dc.contributor.authorLinares Vásquez, Alan Jhonattan
dc.date.accessioned2025-03-07T19:47:57Z
dc.date.available2025-03-07T19:47:57Z
dc.date.issued2024-03-13
dc.description.abstractEsta investigación se ha desarrollado con el paradigma hermenéutico inductivo de enfo-que cualitativo abordando una problemática doctrinaria referente a la organización del estado mayor para la planificación de operaciones militares en el ejército del Perú, proporcionando su-gerencias para una nueva organización y una lista de tareas para planificadores a través de las funciones de conducción de la guerra y explicar cómo estas se relacionan con el planeamiento conceptual y detallado , logrando de esta manera tener una mejor comprensión del ambiente del campo de batalla que permita a los planificadores afrontar los nuevos y complejos escenarios bajo una organización intersistémica acorde a la nueva naturaleza de la guerra. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo de tipo teórica empírica siguiendo el método hermenéutico interpretativo con mayor tendencia al análisis conceptual o documental para una muestra de siete oficiales expertos. Se trazaron tres objetivos siendo el primero analizar el planeamiento por funciones de conducción de la guerra en las operaciones terrestres, el segundo explicar cómo se optimizaría el estado mayor en el planeamiento por funciones de conducción de la guerra en las operaciones terrestres y el tercero proponer una guía de planificación por funciones de conducción de la guerra en las operaciones terrestres. La conclusión más importante es la necesidad de una doctrina base que contemple una lista de tareas para las células funcionales e integradoras del mismo modo que los comandos deben asumir principalmente el liderazgo contando decididamente para este cambio con el apoyo institucional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/337
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceEsge - Epg
dc.subjectPlanificación
dc.subjectfunciones de conducción
dc.subjectevolución del estado mayor
dc.subjectlista de tareas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titlePlaneamiento por Funciones de Conducción de la Guerra y su Optimización en el Planeamiento de las Operaciones Terrestres, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni08884355
renati.advisor.orcid00000003-3864-1041
renati.author.dni42070910
renati.discipline031
renati.jurorVillalobos Meneses, Milagros Bertha
renati.jurorCarmen Choquehuanca, Edgar Eliseo
renati.jurorVivanco Burgos, Roberto Joaquín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Militares
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PLANEAMIENTO POR FUNCIONES DE CONDUCCIÓN DE LA GUERRA Y SU OPTIMIZACIÓN EN.pdf
Tamaño:
3.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: