Abstract:
El presente trabajo describe las brechas operacionales que dificultan el cumplimiento de la
misión de la 4a Brigada de Montaña de la región Puno, en apoyo a la PNP y entidades del estado
en su combate contra las nuevas amenazas a la seguridad y el control fronterizo con Bolivia.
El objeto de estudio es identificar, analizar, conocer y comprender las experiencias, los procesos
e interacciones, que configuran la brecha de capacidades operacionales existentes en la misión de
vigilancia de fronteras de la 4a Brig Mont, en donde actúa también, la Macro región policial,
Capitanía de Puerto, SUNAT y otras instituciones más de Puno.
La metodología empleada fue un enfoque cualitativo, además se basó en otros métodos como la
observación participante, entrevistas semiestructuradas y el análisis documental; para las
entrevistas se aplicó un muestreo representativo de 6 personas funcionarios del Estado que están
trabajando en la región Puno y participan en el campo de estudio.
La conclusión final es que las brechas de capacidades operacionales existentes, afectan la misión
de vigilancia de la 4a Brig Mont en la zona de frontera de la región Puno ya que al disponer de
personal militar que no está formado ni capacitado para este tipo de operativos podrían
presentarse circunstancias inesperadas en las que pueden enfrentarse con pobladores al margen
de la ley, por lo que, por acción u omisión, podrían incurrir en excesos en el empleo de la fuerza
o delitos contra los derechos humanos; por otro lado, las falencias logísticas dificultan que se
pueda realizar una labor eficiente de apoyo a la PNP e instituciones del estado en la lucha contra
estas nuevas amenazas.