Abstract:
En la región de Madre de Dios, se encuentra enquistado un ilícito denominado, la
minería ilegal, esta actividad ilícita ha deforestado a la fecha más de 60,000
hectáreas de selva, donde existen aproximadamente 30,000 familias que se dedican
a operar negocios ilegales en talleres de mecánica, grifos clandestinos, cabinas de
internet, pollerías, gran cantidad de hoteles y bares.
Ante la destrucción en esta región, el estado, a través de la Presidencia del
Consejo de ministros (PCM), creó el “Plan Integral de lucha contra la Minería
ilegal”, trazando como objetivo principal, eliminar la minería ilegal y reducir los
delitos conexos (criminalidad asociada); teniendo como gran protagonista a la 6ta
Brigada de Fuerzas Especiales, en apoyo a la Policía Nacional (PNP) y el Ministerio
Público. Es así que la investigación se plantea como objetivo principal, el de
analizar el desarrollo de las acciones militares de la 6ta Brig de FF.EE. contra la
minería ilegal en Madre de Dios, y como objetivos específicos, determinar las
capacidades de la 6ta Brig de FF.EE. contra la minería ilegal en Madre de Dios,
identificar las fortalezas y las debilidades de la 6ta Brig de FF.EE. para enfrentar la
minería ilegal en Madre de Dios, para lo cual, se utilizó un enfoque cualitativo que
busca comprender los motivos y creencias del personal militar de la 6ta Brigada de
Fuerzas Especiales que presta servicio en la zona afectada por la minería ilegal, así
como la comprensión, acción y transformación de la realidad militar, teniendo
contacto directo con los actores, a través de la entrevista y la observación del
espacio geográfico de la investigación, la población investigada estuvo conformada
por el Tte Crl SJE Carbonel Cerna Danny Henry, el mismo que en todo momento
visualiza y recomienda el sustento legal a todas las acciones militares que se
desarrollan para combatir la minería ilegal, EL My Inf Eduardo Villagra Manolo,
quien estuvo como Jefe de Base militar en la zona de investigación y al mando de
muchas operaciones de patrullaje y acciones militares de interdicción de los
mineros ilegales, también, el My Inf Zúñiga Salas José, Oficial con la especialidad
de Comando, conocedor de todo tipo de operaciones y acciones militares que dada
a su experiencia, contribuye acertadamente en las recomendaciones de donde y
como operar para contrarrestar la minería ilegal; el My Inf Ampuero Solórzano
Julio César, también estuvo como Jefe de Base y su experiencia favorece
favorablemente a tomar decisiones de cómo y cuándo realizar acciones militares, el
XI
Cap Inf Pebe Guevara Moisés Anthony, del mismo modo oficial joven con mucha
experiencia, ha participado en todas las acciones militares que se realizaron dentro
del sector de responsabilidad asignado a su Base militar, durante el tiempo que
estuvo prestando servicio en la zona de investigación, el Tte Art Yaguno Humpire
Jeyson, oficial joven, con la especialidad de Comando, del mismo modo,
colaborador y participativo en todas las acciones militares de su Base Militar, el Alf
Art Navarro Bances Klismann, Oficial joven, participa en todas las operaciones de
patrullaje disuasivo y acciones de interdicción contra los mineros ilegales en la zona
de investigación, el Stte Inf Rojas Aroni Jhonathan Germán, igualmente, Oficial
joven colaborador y participativo en todas las acciones militares de su Base Militar;
los Oficiales que conforman la muestra está compuesta por 8 oficiales que han
participado en las acciones militares de la 6ta Brig de FF.EE. contra la minería
ilegal, lo que permite llegar a la conclusión de que las acciones militares de la 6ta
Brig de FF.EE., se realizan, con limitaciones, con las condiciones meteorológicas
adversas, y que el equipamiento y abastecimiento de alimentos, limitan el desarrollo
del personal.