Abstract:
La investigación presentó como objetivos: Analizar el apoyo administrativo y como se
optimiza en la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población ante
desastres de origen natural, explicar cómo optimizar los protocolos que regulan el apoyo
administrativo a la 32a Brigada de Infantería frente a las acciones de apoyo a la población
ante desastres de origen natural. El estudio usó el Enfoque cualitativo, de tipo empírico
haciendo uso del método hermenéutico interpretativo. Se empleó un muestreo no
probabilístico usando como muestra de expertos participantes en el tema de la presente
investigación. El estudio se desarrolló por medio de una entrevista semiestructurada al
personal que laboró o labora en la 32a Brigada de Infantería, paralelamente se recurrió a
fuentes del Comando Logístico del Ejército - COLOGE como el máximo ente normativo
en gestión del apoyo administrativo. Se determinó el proceso de Análisis y Síntesis para
el desarrollo de las siguientes categorías: Capacidad de apoyo administrativo y acciones
de apoyo a la población. El resultado más relevante de la presente investigación describe
la necesidad de determinar protocolos de apoyo administrativo habiendo previamente
potenciado la capacidad operativa en el plano de la logística y de personal de la 32a
Brigada de Infantería. Por último, se presenta una propuesta: Formulación de Protocolos
para el apoyo administrativo de la 32a Brigada de Infantería.