Abstract:
La Aviación del Ejército, en virtud de ser órgano de línea del Ejército del Perú apoya al CE- VRAEM en las acciones y operaciones militares que esta viene ejecutando, poniendo a disposición los helicópteros del Batallón de Asalto y Transporte N°811 y del Batallón de Asalto y Transporte N°821, los cuales han presentado incidentes y accidentes en la última década. Estas circunstancias motivaron realizar esta investigación que tuvo como objetivo estudiar y analizar los riesgos operacionales que se manifiestan en el empleo de los helicópteros MI 171 SHP en el VRAEM. Asimismo, identificar dichos riesgos para minimizarlos y evitar que continúen ocurriendo accidentes aéreos en esta zona.
El estudio desarrollado fue cualitativo, teórico-empírico, haciendo uso del método denominado fenomenológico. Se realizó la recolección de datos mediante el análisis documental, así como la observación y aplicación de entrevistas semiestructuradas a pilotos expertos de la Aviación del Ejército, que permitieron ver cuál es la realidad en la que se encuentra la problemática planteada. La obtención de resultados de la investigación permitió establecer cómo influyen las tripulaciones de los helicópteros MI-171SHP, el equipo de mantenimiento de las aeronaves, los controladores aéreos y las condiciones meteorológicas en los riesgos operacionales. Logrando minimizar estos riesgos con una adecuada gestión de seguridad operacional a través del cumplimiento de las normas de seguridad, conferencias de seguridad, inspecciones pre-vuelo, inspecciones post-vuelo, entrevistas psicológicas, entrenamiento de las tripulaciones y una gestión del conocimiento a través de las lecciones aprendidas. Es por esto que, se llegó a la conclusión que identificando y minimizando los riesgos operacionales podemos disminuir los incidentes o accidentes en el empleo de los helicópteros MI-171 SHP en la zona del VRAEM.