Abstract:
Las operaciones de decepción son el producto sinérgico del correcto empleo de
las medidas de velo y las acciones de engaño. Constituyen una herramienta a
disposición del comandante para multiplicar el poder de combate propio y un
factor determinante para el logro de la sorpresa.
Su empleo en el nivel táctico ha demostrado, a lo largo de la historia, que
pueden ser llevadas a cabo incluso con los medios más rudimentarios
disponibles, sin afectar la eficacia en los resultados. Desde simples maniobras
de distracción, acciones simuladas, señuelos, hasta los actuales medios
electrónicos modernos, se pueden conjugar para lograr que el comandante
enemigo capte una falsa realidad que lo conduzca a obrar de acuerdo a las
intenciones de quien realiza el engaño.
En la doctrina moderna de diferentes fuerzas armadas, estas operaciones son
consideradas como complementarias, ya que su propósito general es contribuir
al logro de los objetivos de una operación mayor, o principal; por lo que se
tiende a no darles la debida importancia al momento de su estudio en los
claustros de numerosos institutos de formación y/o perfeccionamiento militar.
En el Ejército del Perú el tema de estudio no está debidamente desarrollado,
por lo que se buscó, a partir del estudio de doctrinas de otros ejércitos,
combinadas con una perspectiva innovadora, arribar a conocimientos centrales
que permitan elaborar una propuesta doctrinaria de base para la mencionada
institución armada.