Abstract:
La presente investigación estuvo orientada en respuesta a una mayor
necesidad de mejorar las capacidades operativas del instituto Ejército en sus
Grandes Unidades de Combate de Artillería para intervenir en operaciones
militares en el marco de la seguridad y defensa de sus fronteras en conflictos
internacionales en razón de amenazas a su soberanía e integridad territorial.
De otro lado, se buscó mejorar la operatividad de la adquisición de blancos
gracias al empleo del satélite PERÚ SAT - 1 en la zona de frontera, zona de
aplicación de la 3a Brigada de Artillería.
Se realizó con una metodología cualitativa, fundamentada en un proceso
racional hipotético inductivo complementado, con un razonamiento de análisis
y síntesis hermenéutico y reflexivo. Se establecieron con apoyo del programa
informático ATLAS. Tiene tres categorías para darle consistencia al estudio,
interrelacionando un contexto de implicancias Técnico-Operativas,
superioridad de las informaciones y la capacidad de desarrollo de inteligencia
de imágenes del satélite Perú Sat-1.
El objetivo principal, se orientó a explicar la contribución de la adecuación de
capacidades operativas de las imágenes satelitales tomadas por el satélite de
observación PERÚ SAT - 1; fue tomado como tamaño de muestra a tres
operadores de imágenes satelitales y a dos directores de departamento de la
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA). Así
mismo a tres oficiales de la 3a Brigada de Artillería y al Oficial de Inteligencia
(G-2) de dicha Gran Unidad; la que se considera como población y muestra
para la presente investigación.
El diseño cualitativo en la perspectiva estructural (tipo de enfoque), se basó
inicialmente en el análisis fenomenológico, luego en la teoría fundamentada,
validando datos obtenidos por conducto regular y se orientó a convertirse en
una investigación – acción.
IV
Como conclusión, se señaló y explicó la necesidad de implementar unidades
de Hardware y Software en la sección de inteligencia (G-2), de la 3a Brigada
de Artillería, de acuerdo a las especificaciones técnicas que utiliza el Centro
Nacional de Observación de Imágenes Satelitales (CNOIS), e igualmente
preparar al capital humano en el arte de interpretación de imágenes.