Abstract:
El concepto de cadena de abastecimiento alineado a unidades militares en operaciones de misiones de paz, viene marcando la orientación de iniciativas y gestión del talento humano requerido de alcanzar competencias en el perfil selectivo del capital humano intelectual, articulado al empleo de tecnología de información logística, permitiendo la integración de proveedores con integridad profesional conectado a la cultura organizacional militar. Se utilizó un diseño explicativo analítico correlacional y un procedimiento de encuestas practicado a una muestra estratificada de 72 oficiales vinculados al a planificación y ejecución de la misión de paz. Se sustentó el estudio en teorías modernas de gestión del talento humano, como el de Chiavenato, I. (2008), Gattorna, J. (2009) sobre cadenas de abastecimiento dinámicas, Jochen, J. y Lehman, B. (2001) sobre rentabilidad relativa de proveedores y servicios logísticos, y en el manual del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (2012) MFA CD 03-14: Operaciones de paz; y de Naciones Unidas (2012) sobre equipo propio del contingente – COE. Se complementó con entrevistas de líderes que participaron en la cadena de suministro a contingentes nacionales en el África. Como resultado se determinó que una mayoría significativa (86.56%) confirmó un grado de relación directa y una correlación positiva de abastecimiento, reconsiderando la selección del capital humano intelectual con competencias conectadas a procesos de sistematización de la información logística que aplicando teorías modernas de administración de recursos como la 4PL y la “Y” faciliten integrar proveedores con el mismo nivel de preparación ético-profesional asegurando un sostenido rendimiento operativo de los contingentes militares enviados a misiones de paz-NNUU en África.