Abstract:
La investigación estableció por objetivo explicar cómo el Batallón de Selva No 3
contribuye con la educación básica de los pueblos y caseríos fronterizos del
Putumayo, dentro de su sector de responsabilidad, 2019.
El estudio fue de enfoque cualitativo, tipo teórico empírica y se aplicó el método
hermenéutico interpretativo. La muestra estuvo conformada por tres informantes
clave que laboran en el ámbito de influencia de la Unidad Militar de los pueblos y
caseríos fronterizos del Putumayo. Se emplearon técnicas como la entrevista y el
análisis documental sobre el Batallón de Selva No 3 que contribuye con la
educación básica, donde se procesaron los datos a través del análisis de contenido
y la triangulación de datos para dar confiabilidad a la investigación.
La conclusión a la que llegó la investigación, fue que los informantes claves
manifestaron que, en el sector del Putumayo frontera con Colombia, se lleva a cabo
los procesos educativos con docentes sin títulos, con formación pedagógica baja
ejercen la docencia, sin haber tenido una preparación adecuada y por ende, la falta
de vocación de servicio y el compromiso de las autoridades para la supervisión,
que se traduce en deficiente servicios educativos que se refleja en los estudiantes
con un nivel educativo bajo, porque simplemente los docentes no están capacitados
por iniciativa propia ni por el Estado por la lejanía entre la capital de la provincia o
capital de la región Loreto. Asimismo, los miembros del ejército en las bases
militares brindan el apoyo a la población y educación, especialmente en actividades
cívicos militares, valores patrióticos, cultura de seguridad y conciencia de defensa
que se están perdiendo en los jóvenes en el área de influencia del Batallón de Selva
No 3 en línea de frontera con Colombia.