Abstract:
La investigación presentó como objetivos: Describir las técnicas y procedimientos en
desminado humanitario en la frontera Perú – Ecuador, 2019 y Explicar la aplicación de nuevas
técnicas y procedimientos en desminado humanitario en la frontera Perú – Ecuador, 2019. El
estudio que se empleó fue el Enfoque cualitativo, de Tipo Teórico empírico, con el método
fenomenológico, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando dos
muestras: de expertos y por cuotas. Este estudio se llevó a cabo mediante unas entrevistas
semiestructuradas al personal de oficiales, técnicos y suboficiales que son instructores y
supervisores nacionales en desminado humanitario y un análisis documental del manual de
procedimientos en desminado humanitario (2015). Determinándose mediante Análisis y
Síntesis las categorías: Actualización de procedimientos para la realización del estudio no
técnico y Técnicas para la realización del estudio técnico y estudio de finalización. Los
principales resultados podemos inferir en explicar la aplicación de nuevas técnicas y
procedimientos en desminado humanitario en la frontera Perú - Ecuador AF-2019, se necesita
una aplicación de nuevas técnicas para tener un avance más positivo en los trabajos de
desminado que se realiza en la frontera, así mismo se debe emplear la técnica de desminado
canino para la búsqueda y reconocimiento de los campos minados, así mismo emplear
elementos EOD para las destrucción de las minas que han sido removidas y extraídas del
terreno, también se necesitarían para la habilitación de helipuertos que son de gran
importancia para las evacuaciones médicas que se puedan presentar durante el desarrollo
de las operaciones de desminado, también se debe emplear la tecnología (DRONES) para la
ubicación de las minas.. Por último, se presenta una propuesta: Actualizar el manual de
procedimientos en desminado humanitario, en lo referente a nuevas técnicas y
procedimientos en desminado humanitario, lo cual permita un adecuado proceso de
desminado, optimizando los trabajos del estudio no técnico, estudio técnico y el estudio de
finalización.