Abstract:
Esta investigación, presentó dos objetivos: Analizar el estado actual de la instrucción
y entrenamiento en Gestión del Riesgo de Desastres al personal de la 1a Brigada de Fuerzas
Especiales del Ejército del Perú y explicar cómo instrucción y entrenamiento mejora la
participación de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú en Gestión del
Riesgo de Desastres, se justifica porque permitirá participar con mayor eficiencia y eficacia
en las emergencias que se presente.
Para la elaboración del estudio se empleó un enfoque cualitativo, del tipo teórico -
empírico, con el método fenomenológico, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no
probabilístico, Así mismo se utilizó algunas técnicas como la observación, la entrevista y el
análisis documental. La entrevista tuvo un formato semiestructurado y fueron entrevistados
los oficiales, técnicos y sub oficiales que se desempeñaron en la sección de Instrucción y
Entrenamiento del Estado Mayor de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales (1ra Brig FFEE),
el análisis documental a los programas de instrucción. Mediante el análisis y síntesis se
determinó los temas de capacitación y participación en Gestión del Riesgo de Desastres y los
patrones de doctrina, instrucción, entrenamiento, preparación y respuesta.
Los resultados arrojan que existe la imperiosa necesidad de instruir y/o capacitar a los
integrantes de la 1ra Brig FFEE relacionado en Gestión del Riesgo de Desastres, además
incrementar la instrucción interinstitucional, a fin de articular, unificar las formas de cómo
actuar ante una urgencia originado por la naturaleza o producido por el hombre. Para finalizar,
se presenta el aporte doctrinario que consiste en un proyecto de texto original denominado:
Batallón de Fuerzas Especiales en la participación de la Gestión del Riesgo de Desastres en
el marco del Sinagerd.