“Capacidad de gestión de la 32a brigada de infantería frente a las inundaciones en la ciudad de Trujillo, 2019”

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-08-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado

Resumen

La presente tesis ha tenido como propósito analizar la caracterización de Capacidad de Gestión de la 32a Brigada de Infantería frente a situaciones de desastres ocasionadas por inundaciones en la región de Trujillo. Como problemática existente en esta Gran Unidad, es la carencia de personal militar de oficiales, supervisores, técnicos y sub oficiales, capacitado en la GRD, en tal sentido, las capacidades humanas a desarrollar en el personal militar son aquellas relacionadas con sus funciones, para las cuales el personal militar tiene que desarrollar ciertas competencias que le permitan desarrollar sus responsabilidades en forma eficiente. Esta tesis se desarrolló mediante un enfoque cualitativo, empleando las técnicas de recolección de datos de entrevista a expertos y la observación del fenómeno. La conclusión más significativa es que el factor de instrucción del personal tiene una significativa influencia, debido a que se requiere de personal militar capacitado en GRD, capacitación en planeamiento militar para GRD, en tal sentido existe personal militar miembros del estado mayor que no conocen al detalle las nuevas herramientas de planeamiento militar, o si las conoce, no domina su empleo y utilización, lo cual afecta la efectividad del proceso de planeamiento militar para tal fin. En tal sentido se recomienda diversas estrategias de solución viables en tiempo y espacio para tal fin.

Descripción

Palabras clave

Gestión de Riesgo de Desastres, planeamiento, inundaciones, instrucción y planeamiento.

Citación