Abstract:
En el área geográfica de la 33° Brigada de Infantería que se encuentra materializada en el terreno, por el Norte con el departamento de Ucayali, por el Sur por el departamento Apurímac y provincia de Anta y Calca, por el Oeste con el departamento de Junín, Ayacucho y los distritos de Pichari, Kimbiri, Villa Kintiarina y Villa Virgen (Provincia de La Convención-Cuzco) y por el Este con el departamento de Madre de Dios, discurre la infraestructura del Activo Critico Nacional del Eje Energético que transporta el gas de Camisea por lo cual cumple la misión de protección y seguridad para evitar que su funcionamiento sea interrumpido.
La 33° Brigada de Infantería orgánica de la IV División de Ejército viene cumpliendo esta misión en base a los planes y ordenes vigentes, por tal motivo la presente investigación tiene como objetivo describir el proceso de planeamiento que realiza la Brigada para permitir asegurar la franja territorial, lo cual va contribuir con un adecuado y correcto empleo de los medios disponibles, así como la mejora e implementación de otros medios logísticos tecnológicos para el cumplimiento eficiente de su trabajo, esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo de investigación teórico – empírico y método de caso, la muestra fue de 04 oficiales que han ocupado puesto de responsabilidad en lo que respecta a la protección del Eje Energético en la Brigada, así mismo las técnicas que se emplearon fueron la entrevista, la observación y la indagación documental, siendo sus respectivos instrumentos la guía de entrevista semiestructurada, la guía de observación y la ficha de análisis documental, concluyendo de esta manera que aun la 33° Brigada de Infantería no brinda una protección integral del Eje Energético sin embargo cumple esta misión realizando un planeamiento adecuado empleando sus medios disponibles.