Abstract:
La Escuela Superior de Guerra del Ejército, viene buscando lograr la calidad
educativa en la Maestría en Ciencias Militares, desarrollando de manera constante
la mejora continua, evidenciándose que existen factores que están asociados al
rendimiento académico, los cuales vienen incidiendo de manera positiva y/o
negativa en los oficiales alumnos, los cuales pueden ser personales, sociales o
institucionales, lo cual genero el interés para el desarrollo de la presente
investigación , la misma que se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, siendo del
tipo empírico, realizada bajo el método hermenéutico para la comprensión de la
realidad , el objetivo de la investigación fue el de conocer los factores asociados
que influyeron en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela
Superior de Guerra - EPG, durante el periodo 2018 y 2019. La muestra empleada
fue no probabilística, dirigida a cuatro oficiales que cursaron la VII MCCMM y dos
docentes. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el grupo en conversación,
los instrumentos fueron la guía de entrevista y la ruta de conversación buscada. Los
resultados obtenidos respecto a los factores asociados y rendimiento académico de
los estudiantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú, Lima, 2018
- 2019 fueron los factores cognitivo, psicológico, familiar, institucional y social, los
cuales tenían incidencias en el rendimiento académico. La conclusión más
importante fue que existió una diversidad de vacíos en cuanto a los conocimientos
de los oficiales alumnos producto de pertenecer a diferentes armas y servicios, lo
cual causaba complicaciones y un bajo rendimiento durante el desarrollo de la
maestría el AF-2018 y 2019.