Abstract:
Mediante esta investigación se examinó si existía una relación significativa entre el
entrenamiento con blancos y señuelos y la eficacia de tiro del Agrupamiento de Cohetes
“Crl José Gálvez”, lo que genera la necesidad que dicho personal logre la destreza
(experiencia y habilidad) necesaria para la consecución de su eficacia de tiro,
deduciéndose como afecta este problema, en un contexto de modernización y
transformación institucional tanto operativa como administrativamente promovida por
el Comando del Ejército del Perú, en función a la misión constitucional y los nuevos
misionamientos. Se estableció una metodología descriptivo – correlacional, sustentada
en la implementación de una encuesta, en una muestra de 70 encuestados, lo que nos
permitió conocer la situación problemática, comprobando las hipótesis objeto de estudio
y evidenciando la pertinencia de la teoría básica empleada en el uso de blancos y
señuelos como respuesta a la brecha de entrenamiento y adiestramiento.
La investigación estableció como conclusiones que existía una relación
significativa entre el entrenamiento con blancos y señuelos y la eficacia de tiro del
Agrupamiento de Cohetes “Crl José Gálvez”, sustentada en los resultados estadísticos
logrados de los instrumentos empleados, las recomendaciones, la propuesta para
enfrentar la realidad problemática, así como las referencias bibliográficas pertinentes.