Principios de la guerra aplicados en la guerra del Yom Kippur y su aporte para la conducción de operaciones de la Brigada Blindada, 2021
dc.contributor.advisor | Camacho Soriano, Adrián Víctor | |
dc.contributor.author | Morales Garay, Luis Andrés Edison | |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T18:09:36Z | |
dc.date.available | 2025-09-19T18:09:36Z | |
dc.date.issued | 2025-07-24 | |
dc.description.abstract | La investigación planteó como objetivos: Estudiar los Principios de la Guerra aplicados en el Guerra del Yom Kippur, y su aporte a la conducción de operaciones de una brigada blindada; Analizar el desempeño por funciones de combate y los efectos del Ambiente del Campo de batalla en el empleo de blindados en la Guerra de Yom Kippur; Formular un estudio suplementario que contenga la síntesis de lecciones aprendidas del Guerra de Yom Kippur que sirvan como aporte a la doctrina actual del empleo de la Brigada Blindada. Para el presente estudio se empleó el enfoque cualitativo, llevando a cabo una investigación de tipo Teórico - Empírico, a través del método Hermenéutico. Para la recolección de información se empleó la muestra de expertos para aplicar la entrevista como técnica de recolección de datos, aplicada mediante una guía de entrevista semiestructurada; la indagación documental a través de la ficha de análisis documental y el análisis audiovisual empleando la ficha de análisis audiovisual. En síntesis se ha concluido principalmente que los preceptos que hoy en día contemplan la doctrina militar peruana como los principios de la guerra y las funciones de conducción de la guerra, deben ser aplicados de manera sincronizada y complementaria, ninguno de estos preceptos independientemente es tan decisivo como lo es su aplicación en conjunto y con una planificación detallada y profesional; esto se vio evidenciado con una eficiente acción ofensiva con objetivos ambiciosos y una adecuado equilibrio entre economía de fuerzas y masa según la situación táctica, del mismo modo la protección como función de combate aplicada de manera integral para preservar a la fuerza permite un alto nivel de libertad de acción para empeñar el máximo poder de combate contra las fuerzas militares enemigas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14141/395 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Posgrado | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Esge - Epg | |
dc.subject | Blindado | |
dc.subject | Ofensiva | |
dc.subject | Defensa | |
dc.subject | Antiaéreo | |
dc.subject | Antitanque | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | |
dc.title | Principios de la guerra aplicados en la guerra del Yom Kippur y su aporte para la conducción de operaciones de la Brigada Blindada, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42835847 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-1961-9666 | |
renati.author.dni | 43596131 | |
renati.discipline | 031 | |
renati.juror | Rodríguez Saavedra, Liliana | |
renati.juror | Díaz Kobashikawa, Edmundo Wenceslao | |
renati.juror | Chima Cerdán, Miguel Ángel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias Militares | |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Militares |