Liderazgo Estratégico desarrollado en las Fuerzas Armadas en la Gestión del Riesgo de conflictos Socio Ambientales, en el Perú, 2022-2023.

dc.contributor.advisorVivanco Burgos, Roberto Joaquíb
dc.contributor.authorValera Sangama, Freddy Orlando
dc.contributor.authorTejada Rodríguez, José Demetrio
dc.date.accessioned2025-11-15T02:56:00Z
dc.date.available2025-11-15T02:56:00Z
dc.date.issued2025-10-20
dc.description.abstractEl título de la presente investigación fue “Liderazgo estratégico desarrollado en las Fuerzas Armadas en la gestión del riesgo de conflictos socio ambientales, en el Perú, 2022- 2023”. El objetivo fue el de “Analizar el liderazgo estratégico desarrollado en las Fuerzas Armadas Peruanas en la gestión del riesgo de los conflictos socio ambientales en los años 2022-2023” describiendo la dirección estratégica, el capital humano, la cultura corporativa desarrollada y el pensamiento holístico y sistémico desarrollados por las FFAA en esos años. El método empleado fue de enfoque cualitativo, desde la perspectiva fenomenológica y del tipo exploratorio no experimental. La población de estudio estuvo conformada por personal militar con conocimiento y/o experiencia en la gestión de riesgos de conflictos socio ambientales. Los participantes fueron 30 oficiales de las FFAA, de distintas especialidades, quienes sirvieron en diversas unidades militares en el territorio nacional, además de contar con experiencia y conocimiento en conflictividad socio ambiental. Las técnicas empleadas fueron: la entrevista, el análisis documental y la observación. Los resultados han evidenciado adaptación del liderazgo militar en conflictos no convencionales o en situaciones de crisis, con lo cual se han destacado incompatibilidades formativas y vacíos doctrinales. Se concluyó en que el liderazgo estratégico de las FFAA es factible siempre que su actuación complemente las intervenciones de la administración estatal y se enmarque dentro las normas y en estricto respeto de los derechos fundamentales. Se destaca la necesidad de fortalecer la capacitación del personal militar, implementar marcos legales adecuados y mejorar la articulación con la Policía Nacional del Perú y otras instituciones del Estado. La participación de las FFAA en apoyo al orden interno, ha generado la convicción de que es necesario examinar los conflictos socio ambientales a nivel local o regional, destacando sus causas subyacentes y posibles soluciones para abordarlos de manera efectiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14141/413
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Posgrado
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceEsge - Epg
dc.subjectConflictos socio ambientales
dc.subjectgestión del riesgo
dc.subjectliderazgo estratégico
dc.subjectFuerzas Armadas
dc.subjectgobernanza ambiental
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleLiderazgo Estratégico desarrollado en las Fuerzas Armadas en la Gestión del Riesgo de conflictos Socio Ambientales, en el Perú, 2022-2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni09456398
renati.advisor.orcid0000-0002-4360-8396
renati.author.dni43324623
renati.author.dni43692031
renati.discipline031
renati.jurorTalavera Prado, Gamaliel Manuel Gustavo
renati.jurorRodríguez Saavedra, Liliana
renati.jurorLaynes Campoblanco, Christian Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Militares
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Militares

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TEJADA - VALERA.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: