Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vizarreta Pacheco, Daniel Gerardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Necesidad del arma de Fuerzas Especiales en el Ejército del Perú para una adecuada administración de sus recursos humanos Lima, 2019
    (Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Posgrado, 2025-09-26) Vizarreta Pacheco, Daniel Gerardo; Vivanco Burgos, Roberto Joaquíb
    El objetivo principal de la investigación fue explicar porque es necesaria la creación del Arma de Fuerzas Especiales para la adecuada administración de recursos humanos en el Ejército del Perú. El enfoque es cualitativo, el tipo de investigación teórico empírico, el método hermenéutico interpretativo, la muestra está conformada por personal militar especialista en administración de recursos humanos, las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista semiestructurada y el análisis documental, los Instrumentos de recolección de datos fueron la guía de entrevista semiestructurada y la ficha de análisis documental, la técnica de análisis de datos fue la triangulación de datos. Se concluye que la creación del Arma de Fuerzas Especiales en el Ejército del Perú es fundamental para mejorar la administración de recursos humanos al enfrentar desafíos operativos complejos y diversos. Este nuevo brazo especializado permitirá una gestión más eficiente del personal, optimizando la selección, entrenamiento y desarrollo basado en competencias específicas. Los oficiales deben tener habilidades técnicas avanzadas, liderazgo, resistencia física y mental, y capacidad para operar bajo presión, con una formación continua en tácticas y tecnologías emergentes. La administración de Recursos Humanos debe ser integral, con una selección rigurosa, asignación estratégica de roles, programas de entrenamiento especializado, y un sistema de evaluación constante. La implementación de incentivos motivacionales y la optimización de recursos y logística también son esenciales para mantener la efectividad operativa y la cohesión del equipo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias