Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres a través de la Integración de una Institución Única, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-02-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad plantear la integración de dos instituciones, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), los mismos que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), en una sola institución, con la finalidad de optimizar y desarrollar una gestión articulada, acorde a las necesidades de los ciudadanos de nuestro país. La problemática giro en torno a la falta de efectividad de estas dos instituciones, en la atención de los desastres y emergencias, apreciamos que existe falta de coordinación, unidad de mando y fluidez en la información, para enfrentar a la problemática de GRD. Entendemos que las políticas públicas están dirigidas al cierre de brechas y a la atención de las necesidades del ciudadano, consideramos que la política de gestión de riesgo desastres debe que ser actualizada, teniendo una mirada organizacional administrativa, con una sola dirección que fortalezca la coordinación y el intercambio de información. El enfoque para el desarrollo del trabajo fue cualitativo, se emplearon técnicas de recolección de información como son la entrevista, la observación y el análisis documental, así mismo la muestra estuvo compuesta por expertos con gran conocimiento del problema planteado. Como conclusión general consideramos que: La integración de los elementos técnicos del SINAGERD como son el INDECI y el CENEPRED, en una sola institución liderada por el INDECI, permitiría articular los tres componentes (Gestión Prospectiva, Gestión Reactiva y Gestión Correctiva) y los siete procesos de manera transversal. Esto mejoraría la coordinación interinstitucional, optimizando recursos y enfocando esfuerzos de manera conjunta. Modelos internacionales demuestran que un enfoque integral es más eficaz para la gestión y reducción de los riesgos que ocasionan los desastres.

Descripción

Palabras clave

Gestión del riesgo de desastres, Integración, Componentes, Administración

Citación