Abstract:
Con un enfoque cualitativo y método hermenéutico, analítico la presente
investigación se realizó con el propósito de determinar cuáles son las repercusiones que
tiene la aplicación de la doctrina del Mando tipo misión en la 1ra Brigada de Caballería en
el apoyo a las acciones militares específicamente en apoyo a la P.N.P en el combate al
Contrabando y la Minería ilegal, en el área geográfica de la Región Piura, el año 2014.Se
aplicó en la recolección de datos las técnicas de entrevista ,observación y análisis
documentario siendo para finalmente del estudio realizado que antes del 2014, la Primera
Brigada de Caballería, con sede en Sullana, cumplía con sus misiones tradicionales
asignadas en los planes de operaciones para la Guerra Convencional, al recibir la orden
de aplicar la estrategia del Mando tipo Misión en apoyo de la operaciones militares, en
este caso, en apoyo a la Policía Nacional del Perú, en sus operaciones contra el
Contrabando y la Minería ilegal, tuvo que adaptarse a cumplir un nuevo rol, que
representó un reto de gestión al tener que capacitar a todos los integrantes de sus
elementos de maniobra en el cumplimiento de los nuevos roles que debían cumplir en
atención a las órdenes recibidas por el Comando Institucional a través de los canales
correspondientes.