Abstract:
A través de la historia diversos factores han influenciado en la transformación de los
procedimientos para hacer la guerra, siendo influenciada principalmente por el avance tecnológico y su aplicación en el campo militar, surgiendo nuevos sistemas de armamento versátiles, con gran movilidad y alcance, logrando una mayor precisión y eficacia. Uno de los nuevos armamentos son los sistemas antitanques, efectivos en contrarrestar a una fuerza blindada altamente móvil. El Ejército del Perú en la actualidad cuenta con sistemas antitanque de última generación, los cuales emplean la inteligencia, vigilancia y reconocimiento para facilitar la compresión del ambiente operacional, sin embargo la información proporcionada por el vehículo no tripulado del sistema antitanque de 8 km; no viene siendo empleada adecuadamente por los demás sistemas antitanque del Agrupamiento Antitanque Cazadores N° 3, afectando a la toma de decisiones del
comandante en una situación de combate real, por lo que se realizó la presente investigación empleando el enfoque cualitativo, analizando los medios de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento que emplean los Sistemas Antitanque Spike en el cumplimiento de la misión del Agrupamiento Antitanque Nº 03 en el año 2019. Esta investigación llegó a la conclusión que el sistema de inteligencia vigilancia y reconocimiento (UAV Skylark-1) con el que cuenta el Spike ER de 8km, no estaría cumpliendo con su finalidad de producir inteligencia en provecho de la toma de decisiones de los comandantes en los diferentes niveles del Agrupamiento Antitanque Cazadores N° 3.