Abstract:
Las comunicaciones militares hoy en día, viene mejorando constantemente gracias a los avances de la tecnología, por ende, cambian los procedimientos para el apoyo de combate de comunicaciones en la brigada, el comandante tiene la necesidad de ejercer su comando y control hacia sus unidades subordinadas, a la vez necesita que las informaciones y ordenes fluyan; los Ejércitos de Brasil y Perú se hallan en asunto de modernización de sus manuales doctrinarios, en especial el Ejército del Perú que se encuentra en un proceso de evolución institucional. El presente trabajo de investigación de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo empírico - comparativo, tuvo como objetivo explicar las características de la doctrina del arma de comunicaciones en los Ejércitos de Brasil y del Perú para el empleo de una gran unidad de combate, en la función de comando y control; el método empleado fue el hermenéutico, a través de la interpretación y análisis de los manuales vigentes de ambos países, además se realizó la entrevista de expertos de Brasil y Perú, lo cual permitió la triangulación para dar la veracidad a
los resultados. La investigación tiene como conclusión general, que si existen algunas diferencias relevantes entre las doctrinas del arma de comunicaciones de ambos ejércitos, el cual servirán para generar debate de la información científica obtenida, aprovechando el mayor beneficio para mejorar los procedimientos; como resultado del trabajo de investigación se debe actualizar el manual ME 11-5 “Empleo de la Compañía de Comunicaciones de la GUC” del 2005 y crear el manual de Comando y Control de forma detallada alineada a la realidad militar de comunicaciones.