Abstract:
La presente investigación titulada “Lecciones Aprendidas del Conflicto del Cenepa
para la Doctrina Militar en Operaciones Militares” contempla aspectos históricos y militares del Conflicto del Cenepa del año 1995, particularmente el objetivo fue conocer las percepciones sobre las dificultades que se presentan durante el proceso de incorporar las lecciones aprendidas a doctrina militar, producto de las experiencias operativas, técnicas y administrativas de las unidades militares del Ejército del Perú. El estudio abordo las experiencias militares que influyeron en el éxito o fracaso de una u otra operación militar; experiencias que no han sido validados como lecciones aprendidas y mucho menos han sido incorporados en la doctrina militar vigente, lo cual podría influir negativamente en el éxito de operaciones futuras. El presente estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo del tipo hermenéutico- fenomenológico, partiendo de las percepciones de ocho (08) oficiales que participaron en las operaciones militares sucedidos en el Conflicto del Cenepa de 1995, así como de aquellos oficiales responsables de incluir las experiencias militares como lecciones aprendidas dentro de la doctrina militar terrestre, los mismos que la muestra del presente estudio; por otro lado, el análisis de los datos se realizó bajo el método teórico - empírico, toda vez que se buscó explorar, describir y comprender las razones del objeto de estudio, a partir de sus experiencias o vivencias. Como herramienta de recolección de datos se utilizó la entrevista semi estructurada, la misma que se triangulo con el análisis documental de la bibliografía existente sobre la materia y la observación directa. Finalmente, el estudio concluye en la necesidad de elaborar procedimientos flexibles para la obtención, registro, análisis y difusión de las lecciones aprendidas que permitan una mejora en el proceso de retroalimentación de la doctrina militar por parte del personal militar y de las unidades militares.