Abstract:
La presente investigación titulada "Proyección internacional y el perfil del
egresado de la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra
del Ejército - Escuela de Postgrado 2015" considera dentro de su objetivo
general, determinar la relación entre proyección internacional y el perfil del
egresado de la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra
del Ejército.
El enfoque del estudio es cuantitativo, se probaron hipótesis planteadas del
problema presentado, para lo cual, habiéndose realizado la recolección de
información y datos necesarios, confrontar las variables apoyados en la
estadística para la medición numérica y de esa manera probar la hipótesis
general y las hipótesis específicas, siendo de tipo correlacional y por su
alcance descriptivo-correlacional, cuyo objeto es describir las variables en
forma independiente y determinar la relación y la manera cómo interactúan las
variables entre sí, con un diseño no experimental de naturaleza transversal. Tal
estudio se realizó en la Escuela Superior de Guerra del Ejército de la ciudad de
Lima tomando como muestra a 70 oficiales integrantes de la ESGE - EPG, las
técnicas que se utilizaron fueron la encuesta y la entrevista empleando como
instrumento de investigación un cuestionario así como una guía de entrevista.
Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la conclusión: Que
existe relación significativa entre la proyección internacional y el perfil del
egresado de la Maestría en Ciencias militares de la Escuela Superior de Guerra
del Ejército - Escuela de Postgrado.
Como parte final del estudio se presentan las recomendaciones, de las cuales
se desprende que el Departamento Académico de la ESGE - EPG considere
adecuar el perfil del egresado de la Maestría en Ciencias Militares teniendo en
consideración las estrategias de internacionalización en cuanto a movilidad
docente, movilidad estudiantil e investigación científica; adecue el diseño
curricular de la Maestría en Ciencias Militares con la finalidad de proporcionar
al egresado las competencias necesarias que le permitan hacer frente a los
nuevos roles nacionales e internacionales y solicite a la DIEDOC el incremento
de vacantes para Oficiales participantes en los programas de intercambio
estudiantil hasta un numero de diez (1 O) por promoción e implemente un
programa trimestral de informes del personal en el extranjero que permita
explotar la información sobre modelos de gestión educativa desarrollados en la
respectiva escuela de intercambio. Así mismo, que el Departamento de
Presupuesto de la ESGE - EPG solicite una asignación presupuesta! para
celebrar convenios internacionales con universidades, Escuelas de Guerra de
los principales ejércitos del Mundo, a fin de acceder a nuevas plataformas
educativas y desarrollar programas educativos en línea.