dc.contributor.author | Valverde Virhuez, Juan | es_ES |
dc.contributor.author | Ruiz Juarez, Julio | es_ES |
dc.contributor.author | Díaz Paredes, Luis | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-05-04T14:41:19Z | |
dc.date.available | 2023-05-04T14:41:19Z | |
dc.date.issued | 2016-12-28 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/556 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se realizó para determinar la manera en se relaciona el soldado profesional con el cumplimiento de las misiones de protección de la 3ra Brigada de Caballería. El objetivo general fue determinar la relación de la profesionalización, clasificación y especialización del soldado profesional, con la eficiencia en el cumplimiento de la misión de protección estratégica operativa en la 3ra Brigada de Caballería. Se realizó con una metodología cuantitativa, correlacional, transversal, ex post facto, explicativa. Abarcó una población de 540 oficiales, técnicos y suboficiales con una muestra representativa de 225 individuos. En este trabajo de investigación se llegó a la conclusión que el soldado profesional eleva su calidad como combatiente en todo momento y lugar; cuanto mayor sea su especialización, lo que conllevaría a una adecuada profesionalización con el fin de preservar el potencial humano en filas, explotando sus experiencias, capacidades y destreza. El hallazgo más importante es la necesidad de profesionalizar a los puestos que actualmente son cubiertos por soldados SMV para asegurar el cumplimiento óptimo de la misión de protección de la 3ra Brigada de Caballería como fuerza de cobertura estratégica en la frontera con Chile; cumpliendo su misión de protección estratégica operativa. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Dedicatoria II Agradecimiento III Resumen IV Abstract V Índice VI Índice tablas VIII Introducción X Capítulo I – El problema de investigación 1.1 Planteamiento del problema 1 1.2 Formulación del problema 4 1.2.1 Problema principal 4 1.2.2 Problemas específicos 4 1.3 Objetivos 5 1.3.1 Objetivo general 5 1.3.2 Objetivos específicos 5 1.4 Justificación de la investigación 5 1.5 Limitaciones de la investigación 7 Capítulo II – Marco teórico 2.1 Antecedentes de la investigación 8 2.2 Bases teóricas 16 2.3 Definición de términos 26 2.4 Hipótesis 32 2.4.1 Hipótesis general 32 2.4.2 Hipótesis específicas 32 2.5 Variables 32 2.5.1 Operacionalización de las variables 32 Capítulo III – Método 3.1 Tipo y diseño de la investigación 34 VII 3.2 Población y muestra 35 3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 39 3.4 Procesamiento de los datos 42 Capítulo IV – Resultados y discusión 4.1 Resultados 45 4.2 Contrastación de hipótesis 66 4.3 Discusión 69 Conclusiones 72 Recomendaciones 75 Referencias 76 Anexos Anexo 1, Matriz de consistencia Anexo 2, Instrumentos de investigación Anexo 3, Declaración de autenticidad y no plagio Anexo 4, Resultado de la evaluación del cuestionario por 7 jueces expertos Anexo 5, Autorización de uso de propiedad intelectual Anexo 6, Hoja de datos personales | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - ESGE | es_ES |
dc.subject | Soldado profesional | es_ES |
dc.subject | Clasificación | es_ES |
dc.subject | Especialización | es_ES |
dc.subject | Misiones de protección. | es_ES |
dc.title | Profesionalizacion del Personal de Tropa y Cumplimiento de la Misión de Proteccion Estrategica Operativa de la 3a Brigada de Caballeria. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias Militares | es_ES |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.name | Magíster en ciencias militares | es_ES |
renati.author.dni | 15740309 | |
renati.author.dni | 19534168 | |
renati.author.dni | 10651734 | |
renati.discipline | 031047 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.juror | Delgado Contreras, Manuel | es_ES |
renati.juror | Canaval Ramirez, Fernando Javier | es_ES |
renati.juror | Talavera Prado, Gamaliel | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
The following license files are associated with this item: