Abstract:
Esta investigación se realizó para determinar la manera en se relaciona el
soldado profesional con el cumplimiento de las misiones de protección de la 3ra
Brigada de Caballería.
El objetivo general fue determinar la relación de la profesionalización,
clasificación y especialización del soldado profesional, con la eficiencia en el
cumplimiento de la misión de protección estratégica operativa en la 3ra Brigada
de Caballería.
Se realizó con una metodología cuantitativa, correlacional, transversal, ex post
facto, explicativa. Abarcó una población de 540 oficiales, técnicos y suboficiales
con una muestra representativa de 225 individuos.
En este trabajo de investigación se llegó a la conclusión que el soldado
profesional eleva su calidad como combatiente en todo momento y lugar;
cuanto mayor sea su especialización, lo que conllevaría a una adecuada
profesionalización con el fin de preservar el potencial humano en filas,
explotando sus experiencias, capacidades y destreza.
El hallazgo más importante es la necesidad de profesionalizar a los puestos
que actualmente son cubiertos por soldados SMV para asegurar el
cumplimiento óptimo de la misión de protección de la 3ra Brigada de Caballería
como fuerza de cobertura estratégica en la frontera con Chile; cumpliendo su
misión de protección estratégica operativa.