Abstract:
La tesis que presentamos a continuación está orientada a demostrar cómo
influyen los procesos de adquisiciones militares en la modernización operativa
del Ejército del Perú. Desde el punto de vista teórico-práctico, esta
investigación generó reflexión y discusión tanto sobre los procesos que se
desarrollan para las adquisiciones militares del Ejército, como en las mismas
adquisiciones realizadas en el periodo de estudio, ya que de alguna manera
existirá la disyuntiva de si es que realizar las mismas fue la mejor decisión en
su debido momento.
El objetivo general de esta investigación fue determinar si los procesos de
adquisiciones militares favorecen a la modernización operativa del Ejército del
Perú, año 2013. Para lo cual nos hemos basado en los documentos normativos
y datos recabados de los procesos que se conducen en la Dirección de
planeamiento del Ejército y que en la actualidad han permitido que se
concreticen compras y adquisiciones militares que están dándole un mejor
índice de operatividad a nuestro Ejército.
La metodología empleada para esta investigación ha sido del tipo no
experimental y su diseño es transversal ya que los datos e información
contenida en esta, se han recolectado en un tiempo único cuando se ha
recurrido a las fuentes de la Dirección de Planeamiento.
La técnica empleada en la recopilación de datos ha sido la encuesta mediante
el método de aplicación de un cuestionario dado que es una investigación
cuantitativa. Utilizaremos la encuesta, la misma que se utiliza para recoger
informaciones proporcionadas por las personas que forman parte de la
población en estudio o de una muestra.
Las hipótesis específicas que se han comprobado son:
La asignación de presupuesto adecuado favorece en la adquisición de
tecnología de punta en el Ejército del Perú, año 2013; las adquisiciones por
capacidades favorecen a la disuasión eficaz del Ejército del Perú, año 2013 y la
estandarización de las compras favorecen a la interoperabilidad del Ejército del
Perú, año 2013.
Las conclusiones a las que arribó el grupo de investigadores son, que la
asignación de presupuesto favorece a la adquisición de tecnología de punta en
el Ejército del Perú, año 2013, la realización del planeamiento y consiguiente
presupuesto por capacidades con la finalidad de adquirir tecnología de punta
para efectivizar la modernización operativa del Ejército del Perú. Así mismo que
las adquisiciones por capacidades favorecen a la disuasión eficaz del Ejército
del Perú, año 2013, lo cual permite sincerar y estandarizar el armamento y
equipo que se requiere para la modernización operativa del Ejército.
Finalmente que la estandarización de las compras favorece a la
interoperabilidad del Ejército del Perú, año 2013, lo cual contribuye a la sinergia
en el Ejército dándole a los elementos constitutivos la capacidad de funcionar
como un engranaje.