Abstract:
La investigación fue analizada desde la óptica militar, pues la importancia del
tema radica en que las unidades del ejército puedan participar de una manera
preventiva en sus sectores de responsabilidad en el valle de los ríos Apurimac,
Ene y Mantaro (VRAEM), donde existan áreas de cultivo de coca con
infantería, comandos o ingeniería a fin de producir acciones que contribuyan al
control del orden interno.
La problemática abordada señala la insuficiente presencia del Estado en
prácticamente todo orden de servicios en las áreas de sembrío de coca donde
los pobladores o comunidades campesinas no conocen cultivos alternativos o
ignoran que la venta a personas que acopian para el narcotráfico atenta contra
el orden interno, la estabilidad política, social y la salud pública de las
personas. Asimismo, el narcotráfico daña la imagen exterior del país y retrasa
el desarrollo de las poblaciones más alejadas.
La participación de las unidades del ejército en áreas de sembrío de coca
incide significativamente en el control del orden interno en el VRAEM, mediante
el asesoramiento de cultivos alternativos, alfabetización de la población con
oficiales subalternos en las unidades de infantería y uniendo poblaciones a
través de caminos con unidades de ingeniería siendo validado en este estudio
utilizando la investigación cualitativa, aplicando las técnicas de observación,
entrevistas, análisis documental, análisis de contenido e internet.