Abstract:
El presente trabajo de investigación, plantea como problema principal las
tareas que deberán cumplir las misiones de reconocimiento de la 3ra Brigada
de Caballería en el desarrollo de las Operaciones Atípicas, en el corredor de la
costa al sur del país, y como problemas específicos, la organización de los
mismos y los medios con que deben contar para el desarrollo de las
operaciones.
El problema que se presenta, tiene relación con los nuevos procedimientos
doctrinarios que los ejércitos modernos vienen desarrollando, así como con la
tecnología, la modernización y el poderío de los mismos, situación que exige se
adopten nuevos tipos de operaciones militares para poder hacer frente a un
enemigo superior, debiendo estas acciones encontrarse enmarcados en el
desarrollo de operaciones atípicas. En el caso del empleo de la Brigada de
Caballería, se requieren también nuevos procedimientos para los
reconocimientos, en este caso misiones de reconocimiento que se encuentre
en condiciones de brindar información del terreno y del enemigo, así como
hacer frente a enemigos que cuenten con potencia combativa superior.
El objetivo principal es determinar la incidencia de las misiones de
reconocimiento en la eficacia de las operaciones atípicas de la 3ra Brigada de
Caballería. Para tal efecto se elaboró un cuestionario el cual fue aplicado a una
muestra de 76 personas entre oficiales del COEDE, específicamente de la
Escuela de Caballería, y por oficiales pertenecientes la 3ra Brigada de
Caballería de la guarnición de Tacna.
La hipótesis general plantea que las misiones de reconocimiento inciden en la
eficacia de las operaciones atípicas de la 3ra Brigada de Caballería
aceptándose ésta con el estadístico X 2 igualmente sucede con las otras
hipótesis específicas.
Concluyéndose que reconocimientos podrán actuar ofensivamente en
operaciones atípicas, ejecutando tareas de desarticulación, tomando como
5
condición una adecuada Organización para el combate, y se asignan medios
como AT, morteros, lanzadores, radares y UAV.