Abstract:
En esta investigación se planteó determinar de qué manera el empleo de los
núcleos de ataque inusual influye en la eficacia en el cumplimiento de las
misiones de 3ª Brigada de Caballería; para ello, se realizó una investigación
exhaustiva sobre cómo estos núcleos de ataque inusual pudieran ser
empleados con eficacia en las misiones asignadas a la 3ª Brigada de
Caballería en una supuesta guerra asimétrica contra algún país vecino.
En este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) de 15 preguntas cerradas
para oficiales, técnicos y suboficiales de la 3ª Brigada de Caballería y
entrevistas a líderes militares con experiencia profesional.
Se identificaron las bases teóricas en que se sustentan los posibles
misionamientos por parte del Ejército a la 3ª Brigada de Caballería en un
posible enfrentamiento con enemigos potencialmente superiores en donde se
vería en la necesidad de utilizar con eficacia y eficiencia estos núcleos de
ataque inusual en contra de esos posibles adversarios.
Los resultados indican la pertinencia de canalizar a través de la Dirección
Logística del Ejército el equipamiento necesario para poder emplear a los
núcleos de ataque inusual que se organicen, asimismo, el nuevo misionamiento
a los diferentes Regimientos asignándoles sus zonas de responsabilidad
correspondientes y la respectiva capacitación y entrenamiento para tal fin.
Con ello se puede dar un tratamiento especial a este problema integral
mediante soluciones prácticas a los problemas actuales de Instrucción,
entrenamiento, logística apropiada y el adecuado misionamiento.