dc.contributor.author | Montoya Carbajal, Edwin Marcos | es_ES |
dc.contributor.author | Gálvez Castro, Roberto Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Ojeda Carrasco, Mario Gonzalo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-04-26T16:27:29Z | |
dc.date.available | 2023-04-26T16:27:29Z | |
dc.date.issued | 2016-12-20 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/534 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por propósito explicar, comprender y recomendar alternativas de solución a la problemática de empleo de los Lanzadores Múltiples de cohetes modelo 90B y su aplicación en el Componente Terrestre del Comando Operacional Sur, se tomó como sustento teórico la doctrina diversa sobre empleo de artillería de campaña vigente y el planeamiento táctico de la artillería del componente terrestre, donde operará este armamento. El enfoque aplicado fue cuantitativo desde un esquema hipotético deductivo- inductivo y lógico – correlacional para responder estadísticamente y complementado con entrevistas y análisis documental. Los resultados, alcanzados a través de las dimensiones características técnico- operativo, asignación en refuerzo y posibilidades de apoyo en el empleo de Lanzadores Múltiples de cohetes 90B y su aplicación en operaciones atípicas del componente terrestre demuestran que una mayoría (76.56%) de los encuestados confirma la aceptación de la hipótesis general planteada, infiriéndose que la aplicación del empleo de Lanzadores Múltiples 90B en el Componente Terrestre del Comando Operacional Sur será el vínculo del centro de poder y movimiento, alrededor del cual los objetivos que se establezcan dentro de la concepción de la maniobra del comandante en todo nivel requerirá de potencia de fuegos que brinden profundidad al combate, contándose con un apoyo de fuegos más descentralizado, efectivo y eficaz. Por lo que se concluye que el empleo de los Lanzadores Múltiples de cohetes 90B en un escenario de operaciones defensivas atípicas puede ser mejor aprovechado de modo descentralizado por sus capacidades sistémicas (subsistemas) que le proporcionan autonomía, libertad de acción a una fuerza operativa, agilidad operacional y táctica dada su mayor velocidad de respuesta de apoyo de fuegos, elasticidad al combate pudiendo ser asignados hasta el nivel batería en función de apoyo a la concepción de la maniobra y estado final deseado del comandante. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Dedicatoria II Agradecimiento III Resumen IV Abstract V Índice VI Índice de tablas VIII Índice de figuras X Introducción XI Capítulo I. El problema de investigación 1.1 Planteamiento del problema …………….……………………………. 1 1.2 Formulación del problema ....…………………………………………. 4 1.2.1 Problema principal ……………………………………………… 4 1.2.2 Problemas específicos …………………………………………. 4 1.3 Objetivos …………………….………………………………………….. 5 1.3.1 Objetivo general .………..…………………………………….… 5 1.3.2 Objetivos específicos .…..…………………………………….... 5 1.4 Justificación de la investigación .……………………………………… 6 1.5 Limitaciones de la investigación ………………………………………. 7 Capítulo II. Marco teórico 2.1 Antecedentes de la investigación .................................................... 8 2.2 Bases teóricas …………………………………………………………. 11 2.3 Definición de términos ……………................................................... 77 2.4 Hipótesis ……………………………………………………………….. 81 2.4.1 Hipótesis general .……………………………………………….. 81 2.4.2 Hipótesis específicas ………………………………………….… 81 2.5 Variables ……………….………………………………………………... 82 2.5.1 Operacionalización de las variables ………………………….. 82 7 Capítulo III. Método 3.1 Tipo y diseño de investigación ......................................................... 83 3.2 Población y muestra ……………………………………………………. 84 3.2.1 Población ……………………………………………………….… 84 3.2.2 Muestra …………………………………………………………… 84 3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos ..……………. ….. 87 3.4 Procesamiento de los datos …………………………………………… 95 Capítulo IV Resultados y discusión 4.1 Resultados........................................................................................ 97 4.1.1 Análisis de la dimensión características técnico-operativas… 101 4.1.2 Análisis de la dimensión asignación en refuerzo………….… 107 4.1.3 Análisis de la dimensión posibilidades de apoyo……………. 112 4.1.4 Análisis dimensión apoyo de LLMM 90B en operaciones atípicas defensivas……………………………………………..… 118 4.1.5 Análisis de la dimensión apoyo de LLMM 90B en la defensa activa posicional………………………………………………….. 122 4.2 Análisis de fiabilidad…..………………………………………………… 123 4.3 Contrastación de hipótesis………….…………………………………. 124 4.4 Discusión…………………………………………………………………. 128 Conclusiones………………………………………………………………….. 134 Recomendaciones……………………………………………………………. 137 Referencias……………………………………………………………………. 139 Anexos Anexo 1, Matriz de consistencia Anexo 2, Trabajo de campo profesional (cuestionario) Anexo 3, Guía de entrevista Anexo 4, Resultado de validación del instrumento por los expertos Anexo 5, Declaración de autenticidad y no plagio Anexo 6, Autorización de uso de propiedad intelectual Anexo 7, Hoja de datos personales | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - ESGE | es_ES |
dc.subject | Lanzadores Múltiples de cohetes 90B | es_ES |
dc.subject | Asignación en refuerzo | es_ES |
dc.subject | Defensa activa reactiva | es_ES |
dc.subject | Defensa activa posicional | es_ES |
dc.subject | Elasticidad al combate | es_ES |
dc.subject | Agilidad operacional y táctica. | es_ES |
dc.title | Empleo de los Lanzadores Múltiples Modelo 90b y su Aplicación en la Artillería de Campaña del Componente Terrestre del Comando Operacional Sur. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias Militares | es_ES |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.name | Magíster en ciencias militares | es_ES |
renati.author.dni | 43537299 | |
renati.author.dni | 43288391 | |
renati.author.dni | 09867653 | |
renati.discipline | 031047 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.juror | Talavera Prado, Gamaliel | es_ES |
renati.juror | Ramirez Rodriguez, Glen | es_ES |
renati.juror | Canaval Ramirez, Fernando Javier | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
The following license files are associated with this item: