Abstract:
Este trabajo de investigación, se llevó a cabo en respuesta a demandas
académicas, profesionales. como contribución al proceso de aprendizaje-
enseñanza y su vínculo con el proceso de investigación en la Escuela Superior
de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado (ESGE-EPG), determinándose
que los obstáculos más recientes tienen relación con la limitada cultura de
búsqueda de conocimiento, por lo tanto, se interpreta que es a través de las
categorías contextuales de significación de la estructura metodológica, de
articulación del método didáctico y de realización de la dialéctica teoría-praxis,
apreciadas en que se interpreta reflexivamente la armonización e integración
del aprendizaje basado en la investigación con el aprendizaje por experiencias
autónomo. De otro lado, se buscó explicar y especificar la responsabilidad que
le cabe al nivel estratégico institucional de reconsiderar a la investigación de
postgrado como ente de mayor nivel y cobertura que la doctrina y su
sistematización. También se operativizó la denominada investigación didáctica
en función del diseño curricular de la ESGE-EPG.
Se realizó con una metodología cualitativa fundamentada con un razonamiento
de análisis-síntesis, hermenéutico, la fenomenología, el interaccionismo
simbólico, la teoría fundamentada y la investigación-acción participativa. Se
categorizó contando con el soporte informático ATLAS.ti y se aplicaron las
técnicas de observación, entrevista y análisis de contenido.
Como conclusión el estudio, se construyó significación acerca de la ubicación
estratégica institucional que compete al proceso de investigación con el
propósito de sistematizar una cultura de búsqueda de conocimiento que se
oriente al posterior desempeño competente de los oficiales egresados para
hacer frente con éxito a los requerimientos e intereses profesionales y
ocupacionales centrado en un aprendizaje basado en la investiqación y en un
aprendizaje por experiencias, cuyo sustento metodológico sea la investigación
didáctica que contribuya a la búsqueda científica para solucionar problemas en
el marco de una praxis especializada.